31/12/2018 – Son temas que el Papa Francisco abordó en una larga audiencia con tres líderes sociales, quienes le entregaron dos informes pormenorizados sobre la situación en su país.
La semana pasada se podía leer en el Portal del Vatican Insider, el suplemento de información sobre el Vaticano del diario italiano L’Stampa, que al Papa Francisco le preocupa Latinoamérica toda. Pero, en especial, la situación de Argentina.
En esa nota, del colega Andrés Beltramo, se lee lo siguiente: “Al Papa le preocupa mucho lo que está pasando el pueblo, el sufrimiento de la gente”. Sobre todo a nivel económico. Y también sigue de cerca el avance agresivo de grupos evangélicos, sobre todo en el conurbano bonaerense. En las afueras de Buenos Aires, donde se concentra la más grande masa de votantes en todo el territorio nacional”.
Al respecto, y en diálogo con Radio María Argentina, el periodista Beltramo sostuvo: “el Papa busca sacudir a las estructuras y que sean las estructuras las que actúen. Las estructuras de la Iglesia son las tienen que actuar y el obispo es quien tiene que levantar la voz y alertar”.
Si bien la preocupación del Santo Padre por su país es permanente, en las últimas semanas se incrementó al conocer el contenido de tres informes que le han sido presentados.
Sucede que, hace tres semanas, el Papa recibió, en Santa Marta, a tres dirigentes sociales argentinos que están trabajando en una serie de proyectos muy interesantes. Guillermo Robledo, coordinador del Observatorio de la Riqueza “Padre Pedro Arrupe”; Eduardo Murúa, representante del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, y Clelia Isasmendi, mujer de cultura, por quien Jorge Bergoglio tiene un aprecio especial porque conoció muy bien a sus padres. La reunión duró una hora y media, en una sala de la Casa Santa Marta, la residencia del Vaticano.
En esa ocasión, se le presentaron al Papa un informe sobre la situación del país que destaca, sobre todo, la desproporción entre el crecimiento de la inflación y el de los salarios. Y los problemas sociales que esto genera.
Para ampliar esta información y conocer los pormenores del encuentro con Francisco nos contactamos con Guillermo Robledo coordinador del Observatorio de la Riqueza “Padre Pedro Arrupe” quien relató: “nosotros le hemos llevado un informe de nuestra proyección, incluso para adelante, de una situación insostenible en el tiempo, inclusive de las cuentas macroeconómicas”
Finalmente, Robledo relató: “nosotros le llevamos un dato que le sorprendió al Papa Francisco. Un dato que no suele hacerse porque, al confundir que algunas cuentas se hacen en peso y otras se hacen en dólares, sobre todo que nos e totalizan los distintos canales de endeudamiento que hay. Cuando uno suma ese conjunto de situaciones da un número impresionante para los tres años”.
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
18/03/2025 – El jefe del estudio móvil de Radio Mariam en Jordania, Wajdi Nasrawin, junto con una delegación de voluntarios,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…