7/08/2017 – Las infecciones intrahospitalarias siguen siendo motivo de preocupación ya que afectan a miles de personas y las conducen, en muchos casos, a la muerte. De acuerdo a “Validar”, un proyecto respaldado por varias instituciones de salud del país, las infecciones intrahospitalarias provocan en toda la Argentina 17 mil muertes y casi 100 mil episodios infecciosos al año, cinco veces más que los accidentes de tránsito y las armas de fuego. En tanto, un informe de la Universidad Nacional de la Plata precisa que las infecciones más frecuentes son las asociadas al catéter, la neumonía y las relacionadas con la práctica quirúrgica.
El doctor Víctor Rosenthal, presidente de la Comunidad Científica Internacional, afirmó que resulta muy difícil que el personal de salud cambie y aplique medidas de prevención, a menos que haya varios elementos: la existencia de una medición de las tasas de infección y del cumplimiento de las medidas de control, las cuales deben estar supervisadas por un equipo de control de infección del hospital correspondiente y ello tiene que constituirse en una ley. Sin embargo, el doctor advirtió que ninguna de estas medidas se aplican.
Con respecto a las cifras que indican la cantidad de afectados por las infecciones, Rosenthal manifestó:“la tasa mundial es mucho más baja que la de Argentina” y agregó: “la tasa de un país avanzado como EE.UU es del 1%, siendo el de la Argentina del 31%”. El doctor sostuvo que el programa VIHDA, el cual mide las infecciones, no resulta efectivo ya que el plan no mide las consecuencias, la mortalidad, los días extras de internación ni los costos.
Además, Víctor se refirió al costo que generan las infecciones en la Argentina y sostuvo que el valor de un día cama en terapia intensiva se encuentra alrededor de los diez mil pesos. Un paciente sin infección está en el hospital 6 días y con infección 18 días: “un paciente con infección hospitalaria está 12 días más y cuesta 120 mil pesos más”.
El doctor señaló cinco pasos a seguir para disminuir de manera considerable las infecciones: normas de procedimientos actualizados en los sanitarios, medición de las infecciones y sus consecuencias, el cumplimiento de dicho manual, brindar la información al enfermero para que tome conciencia del problema y que el mismo devuelva esa información al personal para que haya retroactividad.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…