Los desafíos son muchos, pero la Divina Providencia nos guía

lunes, 20 de mayo de 2024
image_pdfimage_print

20/05/2024 – Hoy, en el día de María Madre de la Iglesia, iniciamos Mariathon en Argentina. Y en el programa de La Catequesis, el Padre Javier Soteras estuvo en conversación con Vittorio Viccardi, presidente de Radio María en el mundo.

Vittorio compartió a toda la audiencia que regresó a la India, uno de los países que son proyecto Mariathon: “He regresado a India, he estado en diferentes estados, me he encontrado con algunos obispos con unos proyectos, un poquito por adelantar algunos trabajos, entonces veo efectivamente un país muy dinámico, con mucha perspectiva por la Iglesia Católica. Sabemos que, en India, la presencia de Radio María es desde algunos años, prácticamente hace quince años que estamos presentes en India, haciendo proyectos en Kerala, donde está la mayoría de los católicos. También estamos apuntando este año al proyecto ya avanzado en el estado de Andhra Pradesh, diócesis de Vijayawada. Se tiene una sensación de un mundo muy dinámico, en donde estamos hablando de 60 millones de católicos en toda la India, será el país más poblado en los próximos dos años, entonces con un dinamismo muy interesante (…) El número de diócesis me sorprendió, son un poco menos de 200, claro que los católicos no están todos en Kerala, allí son 40, claro que los cristianos y los católicos están en todo el país, por lo tanto un enorme trabajo por hacer”.

El Padre Javier comentó que, “la configuración de la Iglesia en la India es muy particular, por la cultura, por lo tanto hay que respetar los procesos culturales a la hora de insertar un proyecto que busca inculturarse en una cultura India muy particular y en una Iglesia que también a la hora de sus desafíos de organización se ordena, se organiza, como toda la Iglesia en el mundo, con su condición de evangelizadora jerárquica pero con las propias características de esa cultura, lo cual hace muy exigente la tarea”.

Vittorio dijo que “la mayor diferencia de este país es que fundamentalmente no está totalmente la oportunidad, como hacemos nosotros, de ser medios de comunicaciones tan abiertos, como lo hacemos. Sabemos que la cultura de los medios de comunicación privada es bastante reciente, respecto a nosotros. Esta apertura a la radio privada, a la televisión privada son más o menos 25 años. Nosotros hemos llegado más o menos cuando empezó esta oportunidad. Pero el gobierno no concede frecuencias por motivaciones religiosas, entonces se intenta desarrollar una radio digital, una televisión digital”.

Ante la pregunta del Padre Javier sobre cuál es el lugar que necesita más oración en esta Mariathon, Vittorio compartió que “los desafíos son muchos y los ponemos en oración entre todos porque algunas veces, la línea, la estrategia la dirigimos verdaderamente bajo las indicaciones que nos llegan de la providencia y de la Virgen María. Después de un trabajo de 30 años en todo el mundo, lo que yo puedo notar es ante todo el continente de África que, con sus 27 países, tiene países más difíciles como Zimbagüe, como Sudáfrica, como Kippa, un poquito más cerrados a la radiofonía religiosa. Claramente todos los otros países han tenido un éxito de escucha. Un agradecimiento a todos los oyentes que siempre han ayudado a esta misión mundial de la Virgen María”.

En la conversación Vittorio nos compartió el desafío y la bella misión de Radio María de poder llegar a todos en el idioma que hablan, que es lo que se vive en África.

 Al finalizar la nota, Viccardi nos dijo que en general para cubrir todos los proyectos Mariathon necesita unos 8, 9 millones de euros. De esto, en Mariathon se recauda cerca del 50, 60 porciento. “Entonces en estos días el Espíritu Santo y al Providencia trabaja mucho en los 90 países donde se encuentra Radio María en el mundo”.

Te invitamos a escuchar la nota completa y a orar, difundir y donar a Radio María en esta Mariathon.