31/05/2019 – La Ingeniera Agrónoma Analía Ramos es egresada de la Universidad Nacional de Córdoba y desde hace tres décadas reparte su vida profesional y misionera, en las comunidades más inhóspitas de África y Asia. Hoy es la responsable de Logística en un campamento que la ONU tiene en Kabul, Afganistán.
Analía Ramos, una cordobesa que, como laica consagrada y joven ingeniera agrónoma de la Universidad Nacional de Córdoba, partió -hace más de 30 años- con rumbo al África, para desarrollar un trabajo misionero -y también profesional-
muy encarnado en la realidad de los distintos pueblos donde ha vivido y compartido trabajo, oración, misión, aprendizaje y solidaridad con personas que, como dice el Papa Francisco, son partes de las periferias geográficas pero también existenciales del mundo actual.
En la actualidad, Analía vive y trabaja en Afganistán, en un campo de la ONU que da cobijo a miles de personas que habían abandonado su país durante la guerra y que, luego, al volver, no encontraron nada de lo que tenían.
Analía se encuentra hoy en Córdoba por unos días y visitó los estudios de Radio María Argentina en donde nos compartió su testimonio.
La licenciada Ramos aseguró: “Tengo la suerte de haber tener mi vocación y mi profesión juntas, que no todo el mundo puede hacerlo. ¿Cómo nació mi vocación?, eso habría que preguntárselo al Señor y a la Virgencita, no soy yo la indicada, ellos son los expertos. Todos estamos llamados a ser misioneros con el bautismo”.
Respecto a su labor en Afganistán Analía subrayó que, “evidentemente el laico tiene que ser el Evangelio vivido del que no sabe leer o escribir y yo, lo que trataba de hacer eran proyectos de alimentación porque, la gente (en Afganistán) se mudan a otro país, no tienen terreno no tienen nada. Entonces trabaje con proyectos de Cáritas y con otros de Naciones Unidas”.
El de Analía Ramos es un testimonio de vida maravilloso. Ella sin embargo repitió una y otra vez: “Yo no soy para nada importante”, destacando que lo que vale es la tarea que se hace por los que más necesitan.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…