18/09/2014- En la provincia de Neuquén se firmo la «Declaración de Pulmarí» , la cual establece que todos los pueblos Mapuches ante cualquier conflicto podrán resolver de acuerdo a sus leyes. La declaración establece: “Reconocer y respetar la identidad cultural de los pueblos indígenas neuquinos en la forma de resolver sus conflictos, dentro del marco de los derechos humanos y del ordenamiento jurídico vigente”. Y plantea la posibilidad de que las propias comunidades mapuches, ante situaciones que se puedan enmarcar en denuncias penales, y que no sean homicidios o delitos contra la integridad sexual, se puedan resolver al interior de las propias comunidades. Así, se reconoce las costumbres ancestrales. Esto incluye por ejemplo los delitos de robo, hurtos, amenazas o lesiones leves. Aunque los hechos deben ocurrir entre integrantes de la comunidad y en el territorio de la misma.
En diálogo con Radio María, el fiscal general de la Provincia de Neuquén, José Ignacio Gerez, indicó: » No hay precedente a nivel jurídico de un reconocimiento hacia la justicia de un pueblo indígena «. Además contó que ésta iniciativa es fruto de meses de trabajo.
El Fiscal indicó cómo son los procedimientos para que se pueda trabajar en conjunto con los demás fiscales, para que de esta forma puedan respetar y tener en cuenta los criterios jurídicos que establece la «Declaración de Pulmarí». No todos los conflictos están dentro de la declaración de Pulmarí, hay delitos como homicidios, entre otros que serán sancionados de otra manera.
En el Programa «Casa de Campo» el Fiscal manifestó que las repercusiones ha sido «como una bomba con efecto expansivo», diariamente se comunica con fiscales de distintas partes del País para poder copiar el ejemplo de darles sus derechos a todas las comunidades aborígenes.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
13/07/2025 – El sábado 5 de julio, en el Stadswandelpark de Eindhoven, un bello parque en medio de la ciudad…
13/07/2025 – En el quinto aniversario de su partida al Cielo, el 8 de julio, muchas emisoras de Radio María…
25/07/2025- El 9 de julio se vivió el «Día de la Juventud de Ankawa» en la Iglesia de los Santos…
11/08/2025- Con motivo del Jubileo de la Juventud en Roma, el Comité Nacional para la Pastoral Juvenil del Líbano (APECL)…
08/09/2025 – Gracias al generoso apoyo de muchos oyentes, Radio María Chile llegará a la ciudad de Valdivia en los…
08/09/2025 -Con gran alegría compartimos que el sábado 16 de agosto, se inauguraron oficialmente las nuevas oficinas de Radio Mariam en Alepo, en…