Foto – Quema de camion que transportaba ayuda humanitaria desde Colombia a Venezuela
27/02/2019 – Más allá de los intereses políticos y geopolíticos de los que manejan poder real en Venezuela y en el mundo, el pueblo de Venezuela sigue padeciendo una situación extremadamente crítica.
La decisión del régimen de Nicolás Maduro de no haber permitido y, de hecho, haber reprimido “con una violencia indiscriminada” los intentos de hacer ingresar varios cargamentos de ayuda humanitaria a Venezuela fueron cuestionados por casi todo el mundo.
La llegada de esta ayuda a través de las fronteras de Venezuela con Colombia, Brasil y el Mar Caribe fue organizada por la oposición venezolana como un paliativo frente a los problemas de acceso a medicinas y alimentos que viven los ciudadanos.
El padre Enrique Yanes es sacerdote, venezolano y párroco en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, en Caracas. Pero en estos momentos se encuentra en Cúcuta, Colombia, justo en la frontera de ambos países realizando tareas de apoyo y acompañamiento en los centros de acopio intentando mediar para que los camiones con ayuda humanitaria logren pasar la frontera venezolana y llegar al pueblo, objetivo que aun no se ha logrado alcanzar.
En diálogo con Radio María Argentina el padre Yanes aseguró: “Nuestro pueblo necesita la ayuda humanitaria. La violación de los derechos humanos por parte del Estado en Venezuela es constante, flagrante. Un 90% de los venezolanos necesitamos un cambio urgente porque estamos sufriendo mucho.”
Esto es muestra de que la crisis en Venezuela se agudiza y así lo confirmó el periodista venezolano Gustavo Ocando Alex quien destacó que “lo que más desean los venezolanos es un cambio, el pueblo ha vivido 20 años este proyecto político que ha llevado a esta crisis humanitaria. Hay una inmensa cantidad de venezolanos sumidos en la pobreza que necesitan ayuda”.
Por su parte, el profesor venezolano Rafael Luciani, teólogo laico, asesor del Consejo Episcopal Latinoamericano, CELAM declaró a los micrófonos de esta radio que “se trató de instaurar la idea de que los obispos venezolanos actuaban distinto al al Papa y esto no es así, están trabajando juntos y apoyándose. Hay 4 condiciones que la Iglesia planteó como hoja de ruta para mediar en esta crisis”.
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
18/03/2025 – El jefe del estudio móvil de Radio Mariam en Jordania, Wajdi Nasrawin, junto con una delegación de voluntarios,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…