04/10/2018 – La detección precoz de esta enfermedad es fundamental ya que es un factor importante para aumentar las posibilidades de cura.
El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la detección precoz de esta enfermedad, al tratamiento y también a los cuidados paliativos.
Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas.
“Una de cada ocho mujeres vamos a tener cáncer de mama a lo largo de nuestras vidas. Lo básico es hacerse una mamografía por año o cada dos años, a partir de los 40 años, y una por año sí o sí después de los 50 años. No basta con el autoexamen”. Así lo expresó la doctora Silvina Wittis, médica ginecóloga, especialista en el tema.
Cada vez son más las mujeres que, tras ser diagnosticadas de cáncer de mama, han logrado derrotar la enfermedad.
Una de estas luchadoras es Claudia Gile, quien es parte de la “Fundación Amazonas de Córdoba”, y que hace dos años fue diagnosticada con esta patología, pero con mucho empeño logró superarla.
En su testimonio, Claudia destacó que, esta enfermedad “sí tiene cura, sí hay vida después del cáncer y sí hay proyectos. Hay una nueva vida y una nueva forma de ver las cosas”.
La “Fundación Amazonas de Córdoba” es una ONG formada por y para las mujeres que han padecido, padecen y se encuentran en tratamiento por cáncer de mama. Este grupo de mujeres ha encontrado en un deporte, el remo recreativo, un cable a tierra.
Carina Zejdlik es miembro de esta ONG y, en contacto con Radio María Argentina destacó: “Nosotras remamos literalmente porque así evitamos la inflamación del linfedema y porque nos ayuda psicológicamente en relación a nuestra enfermedad”.
Este próximo sábado 6 de octubre, “Amazonas” realizará la 2° Regata Rosa con el lema “Ganale al Cáncer de Mama, Vení a Remar con Amazonas”. Será a las 8.30, desde Bahía del Gitano, en Villa Carlos Paz.
Para mayor información comunicarse al mail [email protected]
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
18/03/2025 – El jefe del estudio móvil de Radio Mariam en Jordania, Wajdi Nasrawin, junto con una delegación de voluntarios,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…