20/05/2015 – Esta semana se conoció la noticia que llenó de indignación a todo el país en la que el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires rebajó la pena a un hombre condenado por abusar sexualmente a un niño de seis años con el argumento de que el delito “no fue tan ultrajante” porque el menor “es gay” y había sido abusado anteriormente por su padre.
Los dos jueces de la Sala Uno del tribunal responsable de un fallo judicial que despertó un escándalo son Horacio Piombo y Ramón Sal Llargués, ambos con antecedentes en esta clase de pronunciamientos. Ya en 2011, según la comunidad homosexual, habían beneficiado a un pastor evangélico condenado por violar a dos adolescentes, de 14 y 16 años, argumentando que las víctimas “son de un nivel social que acepta relaciones a edades muy bajas”.
En diálogo con Radio María el Fiscal Federal de Tucumán, Gustavo Gómez, explicó que “este es un fallo que se da en el marco de una corriente doctrinaria muy presente en las universidades que es el garantismo y el abolicionismo. No es la primera vez que tenemos fallos de éstas características. Hay otros que existen en el interior del país pero que no llegan a la prensa”.
“Ese abolicionismo interpreta que el ultraje solo se puede dar en un momento, y que de ahí en más, la repetición de los hechos hace que el ultraje ya no exista como agravante. Está claro acá que la violación ha sido condenada. También está claro que en la primera condena que tuvo se le aplicó el agravante del ultraje, y lo que han hecho ahora los Camaristas es quitarle este agravante. La pregunta que no se hicieron los camaristas es ésto de que la víctima parece terminar siendo responsable de lo que le ocurre. En la mirada de los jueces, como la víctima tenía un perfil psicológico determinado, como parece ser que era de contenido homosexual etc, pareciera que él fuera el responsable de que el ultraje no se haya configurado. Ésto es lo ridículo del fallo” comentó el Fiscal Gómez.
Además, destacó que se trata de una corriente muy en boga en las casas de estudio, “si te fijas no hay muchos abogados que hayan salido a criticar este fallo, ni organismos de derecho humanos que hayan salido a criticar ese fallo, y si hemos visto manifestaciones de ciudadanos a pie o de periodistas, lo que confirma mi axioma de que la justicia es demasiado importante para dejarla en manos de abogados. Esto significa que los magistrados y la mayoría de la actividad judicial escudándose en este falso garantismo y abolicionismo es absolutamente machista y pone como responsable del delito que cometen a la propia víctima” indicó.
Luego dijo que le parece muy importante hacer hincapie y tomar ese caso como un ejemplo de la urgente necesidad de declaración de urgencia de la violencia sexual y doméstica que vivimos. Es importantísimo destacar que las víctimas no son responsables… pareciera que fueran los grandes tentadores, se las demoniza, y se las deja aisladas y en un absoluto desamparo.
“Hay mujeres que vienen y hacen la denuncia hoy, y el código de procedimiento de Buenos Aires, por ejemplo, cuando vos hacés una denuncia como ésta de violencia familia te hacen volver a las 48hs. Te manda a vivir de nuevo con el golpeador que en esas 48hs va a tratar de convencerte de que desistas de la denuncia. Otra vez la víctima pasa a ser el eje, y pareciera que el responsable es la víctima” contó el magistrado tucumano.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…