http://radiomaria.org.ar/_audios/dedenaro.mp3
30/05/2019 – Una petición del municipio de Villa Santa Rosa del Río Primero al Arzobispado de Córdoba para trasladar allí los restos del recientemente santificado cura José Gabriel Brochero activó una controversia.
En los últimos días, el Concejo Deliberante de la ciudad cordobesa de Villa Santa Rosa de Río Primero, a unos 80 kilómetros de la capital cordobesa, donde José Gabriel Brochero, el santo Cura Brochero fue bautizado, aprobó una ordenanza en la que se dispone iniciar gestiones para que los restos del Cura, que descansan en Traslasierra, sean trasladados a Villa Santa Rosa, con el argumento de que ese fue el deseo que expresó el propio Brochero en un testamento que firmó cuando estaba en Villa Santa Rosa, sin saber que finalmente regresaría a Villa del Tránsito, a Traslasierra, para pasar sus últimos días de vida.
Ya se han pronunciado al respecto, cuestionando esa decisión política de los concejales de Villa Santa Rosa de Río Primero, el exobispo de Cruz del Eje y actual obispo castrense, monseñor Santiago Olivera; también el vicario judicial de la Arquidiócesis de Córdoba, el padre Dante Simón, y han cuestionado esta ordenanza porque, en principio, desconoce una parte importante de la historia… el propio espíritu con el que Brochero llevó adelante su vida de servicio en y con la Iglesia; y también desconoce el Derecho Canónico.
Para que nos ayude a reflexionar y aclarar detalles de esta discusión, desde Radio María Argentina nos comunicamos con Liliana De Denaro, la historiadora cordobesa que más ha estudiado, recopilado y escrito sobre el Cura Brochero, incluso como perito de las causas de beatificación y canonización desde hace más de 20 años.
De Denaro aseguró que “los únicos con derecho a reclamar algo con respecto a la voluntad (contenida en un testamento) son los familiares directos y que el padre Brechero los especifica e su testamento, estos son los únicos que pueden reclamar algo”
Al ser consultada respecto a cual es el mejor lugar para que se veneren los restos de Brochero, la historia aseguró que ese lugar es en donde estaba su obra “porque ese es el motor para todos lo que continúan llevando adelante la obra, para encontrar nuevas fuerzas. Ese es el mensaje de Brochero “aquí estoy”.”
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…
07/03/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: el amanecer del cristianismo”, que se pudo visitar en…
31/12/2024 – El 16 de diciembre el arzobispo de Freetown, Su Excelencia Monseñor Edward Tamba Charles, inauguró el proyecto de…
10/02/2025 Comenzamos el año compartiendo hermosas noticias, porque el 28 de diciembre pasado, se inauguró la tercera subestación de Radio…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…