05/12/2018 – El reglamento para el uso de armas por parte de miembros de las fuerzas federales de seguridad despertó polémica y el rechazo de distintos sectores de la política y de la sociedad.
La nueva reglamentación que firmó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para que las fuerzas de seguridad federales se vean respaldadas para una actuación más efectiva contra el delito, genera una gran polémica porque incluye acciones como poder tirar a una persona en fuga, o disparar sin dar la voz de alto, o tirar aunque el delincuente no haya agredido de alguna manera al agente armado.
La ministra de Seguridad aseguró que el nuevo reglamento «va a generar confianza en la defensa de la sociedad» y cambia la antigua doctrina de que los policías «tenían que esperar que el delincuente tire primero» para poder repeler una agresión.
En diálogo con Radio María Argentina, Juan Federico, periodista especializado en temas de seguridad, escritor y autor del libro “Drogas, cocinas y fierros” sostuvo que «este reglamento es una reacción que poco ayuda a entender y combatir el problema de la inseguridad. La mayoría de las personas quiere soluciones hoy, pero esta medida no contribuye a una verdadera solución”.
Esta resolución alcanza a la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria, todas bajo jurisdicción del Ministerio de Seguridad. Sin embargo, Bullrich adelantó que le pedirá a todas las policías provinciales que utilicen la misma reglamentación.
Sobre esta disposición, el profesor Juan Battaleme, director de la Maestría en Defensa Nacional en la Universidad Nacional de Buenos Aires habló con Radio María Argentina y consideró: «Estos reglamentos no están por encima del Código Penal ¿confiamos o no confiamos en nuestra policía?. La capacitación de las fuerzas armadas existe y esta medida no se ha tomado a la ligera».
13/07/2025 – El sábado 5 de julio, en el Stadswandelpark de Eindhoven, un bello parque en medio de la ciudad…
13/07/2025 – En el quinto aniversario de su partida al Cielo, el 8 de julio, muchas emisoras de Radio María…
25/07/2025- El 9 de julio se vivió el «Día de la Juventud de Ankawa» en la Iglesia de los Santos…
11/08/2025- Con motivo del Jubileo de la Juventud en Roma, el Comité Nacional para la Pastoral Juvenil del Líbano (APECL)…
08/09/2025 – Gracias al generoso apoyo de muchos oyentes, Radio María Chile llegará a la ciudad de Valdivia en los…
08/09/2025 -Con gran alegría compartimos que el sábado 16 de agosto, se inauguraron oficialmente las nuevas oficinas de Radio Mariam en Alepo, en…