14/11/2013 – Luego de que la Iglesia argentina emitiera un fuerte comunicado en repudio a la pasividad del Gobierno en relación al problema del narcotráfico en Argentina y que el propio gobernador bonaerense Daniel Scioli admitiera que está preocupado por este tema, el secretario de Seguridad, Sergio Berni defendió las políticas oficiales y aseguró que "la lucha contra el narcotráfico es muy activa y eficiente". Para graficar este trabajo, Berni resaltó que, en lo que va del año detuvieron a 5200 personas ligadas con la comercialización, la producción y el acopio de drogas.
En este sentido, el funcionario nacional afirmó que tiene la orden directa de la Presidenta Cristina Fernández y aclaró que el problema de la droga no es propiedad de nuestro país. Pero, los dichos de Berni parecen ir en contra, no solo de la realidad que denuncia la iglesia sino también de la que denuncian desde la zona fronteriza de la provincia de Salta.
El periodista Robustiano Pinedo, trabaja en el diario “El Tribuno” de Salta y lleva años investigando esta actividad delictiva en la provincia. Pinedo advirtió que por la localidad salteña de Salvador Mazza ingresan caminando 50 colombianos por día, a traves de un puente por el que entra y sale gente sin que nadie los controle o les pida documentos. Por ese lugar ingresaría el 90 por ciento de la droga que circula en el país, segun datos revelados por un estudio en Salta.
En diálogo con el P.adre Javier Soteras, Director de Radio María, Robustiano Pinedo dijo que "el primer y último estudio de narcotráfico que hizo la provincia de Salta en 2011 reveló que Salta es la puerta de entrada de coacína a la Argentina. Si uno combina esa información con el último informe de la ONU en donde aparece la Argentina como 3º puerto proveedor mundial de cocaína, despúes de Colombia y Brasil, entonces la función que está cumpliendo la provincia de Salta es fundamental para que siga sucediendo" dijo el periodista.
Entre otras muchas declaraciones expresó que "los datos oficiales son cada vez menos y desde hace algunos años no se comparten con organismos internacionales".
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
02/06/2025 – La Mariathon de Radio María Suiza Romanda comenzó con la misa inaugural el 26 de mayo y se…
06/06/2025 – El 31 de mayo, festividad de la Visitación de la Santísima Virgen María, Radio María Malta celebró 30…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
29/06/20205 – Toda la comunidad de Radio María Tanzania celebra la llegada de los primeros equipos para las nuevas estaciones…
29/06/2025 -En la última semana de Mariathon, durante La Catequesis, el Padre Javier dialogo con Alicia Del Cid, Representante del…