13/08/2014 – Los despidos y desempelos de trabajadores pusieron en alerta a los obispos que tratan el tema en la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal. También trataton el tema de la inseguridad y las adicciones.
El vocero de la Conferencia Episcopal Argentina, presbítero Jorge Oesterheld, manifestó que » preocupa a los obispos la inestabilidad laboral creciente que se maniefiesta en despidos, suspensiones y el cierre de fábricas»
El portavoz Episcopal realizó estas declaraciones al dialogar con la prensa al inicio de la 168ª reunión de la Comisión Permanente de la CEA que preside monseñor José María Arancedo, arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz y de la que participan los presidentes de las comisiones episcopales y los delegados de las regiones pastorales.
A esto se suma que el 17 por ciento de las compañías líderes de mercado prevé reducir sus dotaciones, según una encuesta que realizó SEL Consultores el último mes. Esta perspectiva negativa también se reflejó en los trabajadores. Según la muestra, el 63% de los encuestados considera que puede perder su trabajo.
«Son inquietantes los altos niveles de inseguridad y adicción a las drogas», anticipó Oesterheld, párroco de la Parroquia Virgen de las Flores, en Morón, desde 2001.
Después de la presentación del temario, los obispos se dividieron en distintas comisiones para tratar los temas.
La comisión Episcopal Pastoral Social, que preside monseñor Jorge Lozano, debatirá sobre el empleo y las adicciones, mientras que la comisión de Vida discutirá sobre la despenalización del aborto.
El vocero eclesiástico también se refirió al anuncio que realizó el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, quien había anticipado que la provincia dispondría de un equipo sanitario móvil para llevar a las localidades donde los médicos se oponen a realizar abortos en casos no punibles.
«Es muy grave -manifestó Oesterheld- porque atenta contra el derecho a la objeción de conciencia.»
El encuentro, en la sede episcopal del barrio porteño de Retiro se inció ayer con un intercambio pastoral y se extenderá hasta el día jueves 14 de agosto. En ese marco tratará la evaluación del trienio 2012-2014 según las orientaciones pastorales, y el próximo Sínodo Extraordinario de Familia por celebrarse en el mes de Octubre en el Vaticano a fin de abordar las nuevas realidades familiares, entre ellas la comunión a los divorciados que volvieron a contraer matrimonio..
Los prelados escucharán tambien informes de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, que preside Monseñor Jorge Lozano y de la Comisión de Justicia y Paz, que integran laicos encabezados por Gabriel Castelli.
02/06/2025 – La Mariathon de Radio María Suiza Romanda comenzó con la misa inaugural el 26 de mayo y se…
06/06/2025 – El 31 de mayo, festividad de la Visitación de la Santísima Virgen María, Radio María Malta celebró 30…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
30/06/2025 – Durante los últimos días, la ciudad de Asís se convirtió en el corazón vibrante de un momento especial…
29/06/20205 – Toda la comunidad de Radio María Tanzania celebra la llegada de los primeros equipos para las nuevas estaciones…