24/10/2018 – En Argentina se tiran más de 360 millones de pilas por año.
El consumo de pilas y baterías, primarias (no recargables) y secundarias (recargables) tiende a incrementarse año tras año por el incesante aumento de la cantidad de aparatos y artefactos que las utilizan.
Es necesario tener en cuenta la toxicidad de los compuestos que tienen, porque mucha gente sigue tirándolas a la basura común y terminan sumando contaminación a los lugares de disposición final de estos residuos.
Las pilas y baterías usadas provienen principalmente de electrodomésticos medianos y pequeños, teléfonos celulares, calculadoras, computadoras portátiles, cámaras fotográficas y de video, relojes y juguetes, etc.
Sobre este tema y, en diálogo con Radio María Argentina, Sergio Federovisky, biólogo y periodista especializado en temas medioambientales considero que «la Argentina es una demostración obscena de lo que es no tener una política pública respecto a las pilas. Las pilas son un residuo peligroso, por lo que deben tener un tratamiento especial»
En Argentina, concretamente en Gonnet, provincia de Buenos Aires, existe una planta dedicada al procesamiento y reciclado de pilas. Se trata de la “Planta Piloto Multipropósito- Laboratorio de Servicios a la Industria y al Sistema Científico”, laboratorio dependiente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, cuyo objetivo es atender problemas de la industria y de la sociedad.
El Ingeniero Edgardo Soto, es responsable de esta planta y al respecto subrayó que, “el proceso comienza con la recepción de la pila. Las pilas que nosotros reciclamos son las alcalinas. Se reciben, se clasifican en los tres tamaños. Nosotros hicimos una máquina que las corta y las abre. Ahí comienza el proceso del reciclado.”
12/06/2025 – En este mes de junio estamos viviendo la Mariathon 2025, un tiempo de gracia para la Familia Mundial…
12/06/2025 – Ya estamos viviendo la segunda semana de Mariathon, bajo el lema «Ustedes son mi Esperanza», este año hacemos…
17/06/2025 – Estamos viviendo la tercera semana de Mariathon, un tiempo en el cual toda la familia radiomariana se une…
17/06/2025- El 31 de mayo de 2025, para concluir solemnemente el Mes de María, se celebraron simultáneamente dos Santas Misas…
25/06/2025 – En el programa Bienaventurados, viajamos a la India para conocer el proyecto Mariathon, de la mano del Padre…
29/06/2025 -En la última semana de Mariathon, durante La Catequesis, el Padre Javier dialogo con Alicia Del Cid, Representante del…