En África: “Tener una radio que hable de fe es un gran valor para la sociedad”.

lunes, 27 de mayo de 2024
image_pdfimage_print

27/05/2024 – En el marco de la 12° Mariathon Mundial de Radio María, en el programa “Bienaventurados”, el Padre Javier, Cecilia y Viviana conversaron con Paolo Taffuri, Representante del continente africano de la Familia Mundial de Radio María.

En coincidencia día de celebraciones en Argentina y en el continente africano, ya que para nosotros el 25 de mayo, día en que celebramos la Revolución de Mayo; en África celebran desde 1963, el día de su país por haberse constituido ese año la Unión Africana. Así es que en sintonía de celebración compartimos la nota con todos los oyentes.

En África este año son siete los proyectos Mariathon, comenzando por Nigeria, Paolo compartió que: “en Nigeria, tenemos tres radios, la capital de Abuja y dos subestaciones, Makurdi y Gboko. Estamos trabajando para comenzar en otros lugares como Kaduna, Owerri, de Port Harcourt. En Nigeria hace tres años conseguimos muchas frecuencias, todas tienen que comenzar este año. También estamos con el proyecto de conseguir seis nuevas frecuencias porque las diócesis son muchas y la Iglesia nos preguntó de trabajar para conseguir frecuencias y empezar radios lo antes posible. El resultado hasta ahora es muy alegre porque la gente sigue la radio, está muy contenta; por ejemplo, una señal de que la gente está muy contenta con la radio, es que el primer día de Mariathon en Abuja, la capital, fue un gran suceso, mucha gente participó y la radio consiguió mucho más del objetivo que tenían para el día de apertura (…) En el pueblo de Nigeria hay mucha persecución y la gente es muy religiosa, tiene una gran fe, entonces tener una radio que hable de fe es un gran valor para la sociedad, para la nación. Hay muchas religiones, sobre todo en el norte, hay una parte terrorista donde los musulmanes también son víctimas. Las víctimas más golpeadas son las Iglesias, porque muchos sacerdotes, personas que trabajan en la Iglesia, la gente común, son víctimas de los atentados terroristas. La gente tiene verdaderamente ganas de rezar, conocer la religión, hablar de Dios le gusta a mucha gente. Radio María en los tres lugares donde está, es una de las primeras radios más escuchadas”.

El Padre Javier recordó que mucho de todo lo que pasa en África se lo debemos a Emanuele Ferrario, creador y fundador de Radio María. Y Paolo compartió que: “Emanuele visitó Nigeria hace 15 años, por 10 años no conseguimos frecuencias, hasta hace 5 años que finalmente realizamos un sueño que duró bastante tiempo”.

Paolo vive en Tanzania, y ese país este año vuelve a ser Mariathon, por lo cual Paolo nos compartió que “Radio María es una de las radios más escuchadas en el país. Conseguimos la licencia nacional hace cuatro años, antes teníamos 10 frecuencias, ahora ya estamos con 48 frecuencias y tenemos que llegar a 60 frecuencias, entonces tenemos que trabajar para instalar 12 retransmisores de Radio María. En cualquier lugar de Nigeria la gente la escucha (…) entre tres y cuatro millones de personas la escuchan (…) en Tanzania la mitad son cristianos y mitad musulmanes, por ejemplo, sobre todo en las islas la mayoría son musulmanes, ahí Radio María se escucha y los musulmanes escuchan y donan porque aprecian mucho el trabajo que hacemos como Radio María”.

Con respecto al proyecto en Sudán del Sur, Radio María empezó en la capital, “en Juba tenemos la radio que está instalada. La verdad que en Juba tenemos un problema con el cardenal, porque en cierto punto mutó su pensamiento sobre la utilización de Radio María. Porque él tiene una radio que se llama Bakhita, al comienzo de este año nos pidió tener las dos radios, y nosotros estamos enviando ahora el último material para hacer que las dos radios puedan trabajar juntas, utilizando el mismo equipamiento de radiofrecuencia. El director de Radio María es el mismo de Radio Bakhita, entonces estamos trabajando juntos para facilitar el trabajo de Radio María y de Radio Bakhita, para servir mejor a la Iglesia en Sudán del Sur. Sudán es un país donde la guerra oficialmente terminó hace muchos años, pero oficialmente continúa en algunos lugares y los conflictos siguen y entonces la situación es muy delicada”.

Mozambique es otro país que vuelve a ser proyecto Mariathon, Paolo nos compartió que es un país que está creciendo muy lentamente y Radio María viene atrasada en el cambio de desarrollo como radio. “Más diócesis están pidiendo Radio María, por mucho tiempo la radio fue solamente en el sur del país, en las tres diócesis del sur. Ahora comenzamos en el centro, estamos trabajando para llegar a la diócesis de Tete, que es un área muy vasta (…) una zona milenaria de Mozambique. Ahí encontré un misionero salesiano y él me dice que estamos en la primera evangelización. La gente vive como hace mil años, con la cultura tradicional, está con el pensamiento tradicional, no hay educación, poca gente va a la escuela. Entonces es un trabajo de evangelización y de educación muy grande que Radio María tiene que hacer (…) nosotros viajamos regularmente a Tete, y viajaremos en los próximos meses porque los trabajos ya están avanzados, así es que la segunda subestación en Mozambique será muy pronto”.

Otro de los proyectos Mariathon en África es Zambia, Paolo compartió que hace tres semanas se eligió el nuevo consejo directivo, entonces hay un nuevo presidente, están esperando el nuevo director. “Zambia también es un país que está en desarrollo como Mozambique (…) estamos por reconstruir el equipo de Radio María. Tenemos una radio en la capital, también tenemos dos subestaciones, una en Livingstone, otra en Chipata (…) En Livingstone terminamos la obra de reconstrucción con nuevo equipamiento, entonces la semana próxima estaré dando una formación al equipo”.

El último proyecto en África nos lleva a Sudáfrica, Paolo compartió que no consiguieron una frecuencia nueva, sino que es de una radio católica que se convertirá en Radio María. “La Conferencia Episcopal nos pidió trabajar con ellos para modificar la sede, el equipamiento. Vamos a instalar nuevo equipamiento, será prácticamente una nueva Radio María. Será una radio que tendrá dos estudios, uno en Johannesburgo y otra en Jartum”.

Te invitamos a escuchar la nota completa.