15/06/2015 – El programa Scholas Occurrentes, red mundial de escuelas que nació en 2013 inspirada por el Papa Francisco, tiene como uno de sus estandartes difundir el deporte como una práctica que enseña solidaridad y trabajo en equipo. Es por esto que las principales entidades del fútbol latinoamericano habían acordado donar 10 mil dólares por cada gol o penal atajado en la Copa América que comenzó este jueves en Chile. El acuerdo involucraba a la Conmebol, la AFA, Futbolistas Argentinos Agremiados y Tele Red Imagen S.A. (TRISA).
Sin embargo, el Vaticano resolvió suspender de manera unilateral este contrato por el escándalo de corrupción que involucra a las principales figuras de la FIFA. Esta decisión, comunicada por el canciller de la Pontifica Academia de las Ciencias, arzobispo Marcelo Sánchez Sorondo, el programa Scholas determinó que no recibirá más fondos hasta que “se esclarezca la investigación judicial en curso”.
En diálogo con Radio María José María del Corral, presidente mundial de Scholas, confirmó esta información y quiso “ratificar el compromiso del Papa Francisco, a través de Scholas, de plantar el olivo, osea los valores, y ahora más que nunca se ratifica esta misión fundamental de que el fútbol se convierta en una herramienta de difusión de valores. Por eso esta decisión de no recibir la donación y seguir con toda la fuerza y la energía en lo que tiene que ver con la renovación desde la educación”.
También recordó cuando el Papa Francisco, en 2013 con el lanzamiento de Scholas, entregó a Messi, Buffón y los directivos y les dijo “lo que ustedes hacen tiene un impacto enorme en la gente y sobretodo en los chicos”. “El olivo se plantó en otros deportes como en la final de Hockey, con Del Potro en el Tenis, en el abierto de Polo y la idea es seguir transformando y comprometiéndonos en que el deporte vuelva a ser una herramienta educativa, como viene siendo la tradición de la Iglesia con Don Bosco y los salesianos, siempre se creyó que la pelota y los libros debían ir juntos”.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…