01/08/2017 – La Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba pidió a todos los precandidatos, a través de una carta abierta, que buscaran consenso para proponer un proyecto de Nación, “en el que el bien común estuviera “por encima de los intereses personales, de grupos o de partidos”.
Además, les reclamó que cada uno explicitara sus propuestas y posturas ante los desafíos sociales, económicos y éticos que presenta la realidad argentina y, más concretamente, ante proyectos que ponen en riesgo el respeto de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.
El organismo, que integran religiosos y laicos y que trabaja con el respaldo del Arzobispo de Córdoba, Monseñor Carlos José Ñáñez, encabezó la misiva con una frase del Papa Francisco: “¡Pido a Dios que crezca el número de políticos capaces de entrar en un auténtico diálogo que se oriente eficazmente a sanar las raíces profundas y no la apariencia de los males de nuestro mundo!”.
El Padre Munir Bracco es asesor de la Pastoral Social y, en diálogo con Radio María Argentina subrayó que, desde la Iglesia se plantearon “estas inquietudes y reflexiones desde un espíritu constructivo de quien quiere aportar su granito de arena en la sociedad. Entonces, el proyecto de nación esta sintetizado en alguno de los puntos planteados. No podemos dejar de plantear el Bien Común sobre el resto de los intereses”.
La Pastoral Social escribió seis preguntas para que los precandidatos explicitaran sus posiciones en cuestiones muy puntuales que tiene que ver con la salud, el trabajo, la política de viviendas, el cuidado del medio ambiente, las adicciones al alcohol, a las drogas y al juego y la lucha contra el narcotráfico.
Al final de esta carta, la Iglesia de Córdoba expresó: con “espíritu constructivo” e interrogándose sobre “las propias responsabilidades” de la Iglesia, se reclama que el proyecto de país que se propusiera fuera“verdaderamente republicano”, que garantizara “la independencia de los tres poderes del Estado, la honestidad y la transparencia en sus funcionamientos”.
Carta de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba
30/09/2025 – Radio María Portugal vivió una jornada especial de misión en la ciudad de Évora, con programas y transmisiones…
21/09/2025 – Radio María USA recibió una gran bendición con la presencia del obispo Mark Spalding, de Nashville, en la solemne…
30/09/2025 – Con gran alegría compartimos que el pasado viernes 19 de septiembre Radio María Inglaterra marco un hito con…
30/09/2025 – Radio María Hungría, con sede en Budapest y activa desde enero de 2006, continúa creciendo y fortaleciendo su…
21/09/2025 – Durante el Rosario Mundial 2025, celebrado en el Santuario Nacional de Aparecida, el equipo de Radio María Brasil…
05/10/2025 – Radio María Guinea Ecuatorial en Bata renovó sus oficinas, y el director, P. Narciso Pedro, viajó a la…