04/10/2014 – La oración a Nuestra Señora gaucha del mate, acompaña a muchos argentinos desde hace tiempo: en las largas horas de estudio, sosteniendo los cansancios, siendo testigo de innumerables encuentros. En diálogo con María Virginia Ghete del Convento Cristo Rey en Esperanza (Santa Fe), autora de esta oración hace 25 años, comentó cómo surge, en qué contexto y cómo se ha ido expandiendo a lo largo y ancho de la Argentina.
Oración a Nuestra Señora Gaucha del Buen Mate
María del Buen Mate
Del mate de las frías madrugadas,
del mate de las tardes otoñales,
del mate de las noches de estudiantes,
del mate de la espera…
del mate del amigo y del encuentro
del mate que reemplaza los almuerzos
del mate que calienta los inviernos,
del mate que reúne y que celebra…
del mate oportuno en la visita,
del mate silencioso en los abuelos,
del mate espumoso de la rueda,
del mate que no hace diferencias…
del mate que está siempre dispuesto,
del mate que nunca se resiente,
del mate que se alegra en ser usado,
del mate que se brinda a cada hora…
enséñanos a tomar mate
que no sea el mate frío de la rutina,
que sea el mate del amor fraterno
que nos deje sabor a vida nueva.
Que sea el mate “que pierde tiempo”
cuando hay otro que quiere compartirlo.
Que sea el mate que celebre siempre
al amigo oportuno que se acerca,
que sea el mate creador de espacios
donde el otro encuentre la paz y la confianza
que sea el mate que suavice las heridas
y acorte las horas de cansancio y soledades.
Que sea el mate una buena nueva,
un canto a la amistad,
un modo de amar y dar la vida.
Amén.
Hna. María Virginia Gette. Misionera Sierva del Espíritu Santo.
(Convento Cristo Rey, Esperanza)
Podcast: Play in new window | Download
A lo largo de la programación de Radio María, rezamos los cuatro misterios del rosario cada día. Así la oración…
23/05/2022 – Con profundo pesar nos hacemos eco de la dolorosa noticia por el fallecimiento de don Alejandro Braceras, fundador…
Foto previa al tiempo de pandemia El programa “Nuestros años, nuestras vidas”, fue premiado por ELIC, la Escuela de Locutores…
“Adviento” viene de “adventus”, expresión en latín que significa venida o llegada. Y para preparar el corazón y recibir a…