10/05/2018 – La exhortación Gaudete et exsultate. En Radio María, los días viernes dedicamos el programa “Diálogos de Actualidad” a reflexionar sobre el más reciente documento del Papa, y lo hacemos con la ayuda del jesuita Diego Fares, colaborador de Francisco.
En el primero de los programas dedicados a la exhortación apostólica Gaudete et exsultate, que en español significa “Alégrense y regocíjense”, analizamos con el padre Fares el objetivo del Papa con este nuevo documento. Al respecto, el jesuita mendocino que ahora vive en Roma, dijo que “Francisco nos está llamando a la santidad, a la alegría en medio del combate”.
La introducción del documento tiene sólo dos párrafos. En el primero, el Papa cita el texto del Evangelio de Mateo (capítulo 5, versículo 12) que dice “alégrense y regocíjense”, y remarca que eso es lo que dice Jesús “a los que son perseguidos o humillados por su causa. El Señor lo pide todo, y lo que ofrece es la verdadera vida, la felicidad para la cual fuimos creados. Él nos quiere santos y no espera que nos conformemos con una existencia mediocre, aguada, licuada”. También recuerda la llamada a la santidad que el Señor le hace a Abraham: “Camina en mi presencia y sé perfecto” (Gn 17,1).
Y en el segundo párrafo, el Papa aclara el propósito de la exhortación: “Mi humilde objetivo -escribió Francisco- es hacer resonar una vez más el llamado a la santidad, procurando encarnarlo en el contexto actual, con sus riesgos, desafíos y oportunidades. Porque a cada uno de nosotros el Señor nos eligió ‘para que fuésemos santos e irreprochables ante él por el amor’”.
Al respecto, el padre Fares dijo que la exhortación, que tiene motivaciones pastorales, “es tan clara, tan sencilla que no necesita explicaciones, y que es bueno leerla en comunidad”.
Consultado acerca de cómo el Papa elige los temas para sus homilías y documentos, Fares respondió: «No sé cómo elige los temas. Lo que sí sé que hace es leer el Evangelio y subrayar algunas palabras que le llaman la atención. Luego va rumiando esas palabras y va escribiendo lo que le surge”.
Acerca del contenido de “Gaudete et exultate”, el sacerdote jesuita dijo: “Lo primero que suscita el llamado del Señor es la alegría. La santidad es la invitación a ser auténticamente uno mismo y, desde allí, abrirse al Señor».
Agregó que los hombres pueden ser santos: “Si queremos, podemos ser santos. Para ser santo tenemos que dejar que Dios obre en nosotros. Tenemos una idea elitista de la santidad, pero es simplemente abrirse a lo que Dios quiere para nosotros».
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
20/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a los miembros de la Consulta nacional antiusura "San Juan Pablo…
20/10/2025 - El Aula Pablo VI del Vaticano acogió a los participantes en el Jubileo de los Romaníes, Sinti y…
16/10/2025 - En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la…
21/10/2025 - El Papa León XIV recibió a la comunidad del Pontificio Colegio Portugués de Roma con motivo de su…
21/10/2025 - El Papa León XIV se unió a la conmemoración del décimo aniversario de la canonización de Luis y…