11/12/2019 – El Papa Francisco invitó a los cristianos a interpretar el sufrimiento con los ojos de la fe en Cristo, al igual que hacía San Pablo durante su “peregrinación de encarcelado”.
El Pontífice se expresó así durante la catequesis que pronunció este miércoles 11 de diciembre en la Audiencia General celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano, en la que explicó el sentido cristiano de las cadenas de San Pablo y, a partir de esa experiencia del Apóstol, el sentido cristiano del sufrimiento.
“Pablo no es sólo el evangelizador lleno de ardor, el misionero intrépido entre paganos que da vida a nuevas comunidades cristianas, sino que también es el testigo sufriente del Resucitado”.
En el libro de los Hechos de los Apóstoles, el evangelista Lucas “evidencia una semejanza entre Pablo y Jesús: ambos son odiados por sus adversarios, acusados públicamente y reconocidos inocentes por las autoridades imperiales”.
El Papa puso de relieve cómo Pablo aprovecha los procesos contra él para dar testimonio del Evangelio.
El Papa Francisco finalizó su catequesis subrayando que, “el martirio es el aire de vida de un cristiano, de una comunidad cristiana. Siempre habrá mártires entre nosotros: esta es la señal de que vamos por el camino de Jesús. Es una bendición del Señor, que exista en el pueblo de Dios, alguno o alguna que sea este testimonio del martirio”.
01/04/2025 – En el vídeo que ilustra su intención de oración para el mes de abril, el Papa pide oraciones…
27/03/2025 – El 27 de marzo de 2020, el mundo vivió una de sus imágenes más simbólicas de la pandemia:…
28/03/2025 – Se han registrado ligeras mejorías en la motricidad y respiración, y también en el uso de la palabra…
31/03/2025 – En un mensaje a los participantes de la segunda Asamblea Sinodal de las Iglesias en Italia, Francisco recuerda…
31/03/2025 – Se exaltará a María del Carmen, fundadora de las Siervas de Jesús: la monja será la primera santa…