Tal reflexión teológica, basada en la visión pastoral del Papa Francisco, “implica un verdadero desarrollo de lo que se ha dicho sobre las bendiciones en el Magisterio y en los textos oficiales de la Iglesia”. Esto explica que el texto haya adoptado la forma de una “declaración”. Es precisamente en este contexto, explica el texto, “en el que se puede entender la posibilidad de bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo”.
El cardenal Víctor Manuel Fernández concluye la declaración afirmando que, “siguiendo la enseñanza autorizada del Santo Padre Francisco, este Dicasterio quiere finalmente recordar que ‘esta es la raíz de la mansedumbre cristiana, la capacidad de sentirse bendecidos y la capacidad de bendecir’. Este mundo necesita bendición y nosotros podemos dar la bendición y recibir la bendición [..] De este modo, cada hermano y hermana podrán sentirse en la Iglesia siempre peregrinos, siempre suplicantes, siempre amados y, a pesar de todo, siempre bendecidos”.
» Texto completo de la Declaración Fiducia supplicans sobre el sentido pastoral de las bendiciones
21/04/2025 – Publicado el documento redactado por Jorge Mario Bergoglio en Santa Marta el 29 de junio de 2022: “Pido…
17/04/2025 – La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó de la visita del Pontífice a un centro carcelario…
15/04/2025 –Se publicó el Quirógrafo con el que el Papa actualiza el itinerario de formación de la Pontificia Academia Eclesiástica,…
16/04/2025 – Unas 70 personas, entre altas autoridades y personal del Policlínico, de la Universidad Católica y de la Dirección…
16/04/2025 – En la reflexión preparada por el Pontífice para la Audiencia General del Miércoles Santo, anulada por la convalecencia…