Francisco invitó a los peregrinos eslovacos a decirle sí a Dios

viernes, 4 de abril de 2025

04/04/2025 – En un mensaje leído en la basílica vaticana con motivo de la peregrinación nacional jubilar eslovaca, el papa exhortó a escuchar con estilo sinodal al Espíritu, sin temer lo nuevo. “Hubiera deseado tanto estar presente entre ustedes para compartir este momento de fe y comunión”. Así expresó el papa Francisco su pesar por no haber podido participar en la peregrinación nacional jubilar eslovaca, en un mensaje leído durante la misa en la basílica vaticana por monseñor Bernard Bober, arzobispo de Kosšice y presidente de la Conferencia Episcopal Eslovaca. Entre los 4300 peregrinos presentes se encontraban también el presidente eslovaco, Peter Pellegrini, junto con otros ministros y el nuncio apostólico en Eslovaquia, monseñor Nicola Girasoli.

“Su peregrinación -escribe el Pontífice- es un signo concreto del deseo de renovar la fe, de reforzar el vínculo con el Sucesor de Pedro y de testimoniar con alegría la esperanza que no defrauda”. Una esperanza que nace de Cristo y que el Jubileo invita a seguir porque “nos llama a convertirnos en peregrinos en toda nuestra vida” en un camino hacia la eternidad hecho de etapas que incluyen el viaje a Roma, con el paso de las Puertas Santas y las paradas en las tumbas de los Apóstoles y de los Mártires. “Para ustedes, hermanas y hermanos eslovacos, es un itinerario -añadió Francisco- que forma parte de la rica tradición cristiana de su tierra, fecundada por el testimonio de los santos Cirilo y Metodio y de tantos otros santos y santas, que durante más de mil años la han regado con el Evangelio de Cristo”.

El Papa recuerda que “la fe es un tesoro que hay que compartir con alegría», aunque vivamos tiempos difíciles es aún una «oportunidad para crecer en la confianza y en el abandono a Dios”. Por eso nuestro sí sencillo y sincero, como el de María, puede convertirse en un instrumento en las manos de Dios para realizar algo grande. “Decir sí -escribe el Pontífice- hoy puede abrir nuevos horizontes de fe, esperanza y paz, para nosotros y para aquellos que el Señor nos hace encontrar”. A continuación, el Obispo de Roma insta a escuchar, con estilo sinodal, lo que el Espíritu dice a sus iglesias, “sin temer lo nuevo, sino discerniendo en ello la iniciativa de Dios que siempre nos sorprende”. “Que los guíe y los proteja la Virgen María, Patrona de Eslovaquia, a la ustedes veneran -concluyó Francisco- en particular como Nuestra Señora de los Siete Dolores y que, precisamente por su unión con la pasión de su Hijo, es Madre de la Esperanza”.