Fuente: Vatican Media
El Papa León XIV saluda a los fieles que han venido desde Croacia para el Jubileo en la Plaza de San Pedro y elogia su testimonio cristiano, fruto de la tradición recibida de sus antepasados y que aún se conserva. «La fe crece y se fortalece cuando se comparte», afirma el Pontífice, quien los invita a «transmitir con alegría» a los jóvenes los valores evangélicos que han moldeado la historia y la cultura de Croacia.
Tiziana Campisi – Ciudad del Vaticano
«Alabado sea Jesús y María, Hvaljen Isus i Marija». León XIV da la bienvenida en su propio idioma a los más de 10.000 croatas reunidos esta tarde, 7 de octubre, en la Plaza de San Pedro, que recientemente llegaron a Roma para la peregrinación nacional con motivo del Año Santo. El Papa, recién regresado de Castel Gandolfo, dirigió un breve discurso a los fieles, para quienes a continuación monseñor Dražen Kutleša, arzobispo de Zagreb, celebró una Misa, con la participación de varios obispos y sacerdotes. Antes de llegar a la Basílica Vaticana, León recorrió la plaza en el papamóvil, intercambiando saludos y sonrisas, deteniéndose ocasionalmente para bendecir a los niños y recogiendo bufandas, banderas y fulares arrojados en homenaje.
Una fe viva transmitida a través de los siglos
Aclamado por un largo y atronador aplauso nada más subir al escenario, el Papa destacó que la presencia de numerosos peregrinos es un signo elocuente de la vitalidad de la fe del pueblo croata, que a lo largo de los siglos se ha mantenido firme en la comunión con la Iglesia y fiel al Sucesor del Apóstol Pedro. Este testimonio lo dan hoy familias, comunidades parroquiales y asociaciones.
“La tradición heredada de sus antepasados es un tesoro precioso, que custodian con esmero y están llamados a renovar continuamente, siempre abiertos a reconocer la inspiración del Espíritu Santo. Les agradezco de corazón esta fidelidad vivida en la vida cotidiana”.
El Papa y los peregrinos croatas (@Vatican Media)
Compartir la fe con las nuevas generaciones
Croacia, un pueblo ligado a sus raíces cristianas, sigue dando testimonio de su amor a Cristo y a su Iglesia, aunque muchos se encuentren en diferentes partes del mundo, alejados de su patria por el trabajo, el estudio u otras necesidades, observa el Papa, quien invita a los peregrinos a alimentar su fe.
“Los animo a mantener siempre la mirada fija en Jesús, el Buen Pastor, que los guía y acompaña, y a dejarse guiar por Él con confianza y docilidad. No olviden que la fe crece y se fortalece cuando se comparte: por eso, los invito a transmitir con alegría a sus hijos y a las nuevas generaciones los valores cristianos que han forjado su larga historia y su cultura. De esta manera, seguirán siendo un fermento de paz, bondad y esperanza en un mundo desgarrado por la violencia y la guerra, algo que ustedes también conocen por su historia”.
El Papa en la Plaza de San Pedro (@Vatican Media)
Finalmente, León XIV invoca la bendición divina sobre todos y ruega a María, la Advocata fidelissima Croatiae, que proteja a los croatas y los acompañe en su camino diario. Antes de partir, el Pontífice saluda personalmente al episcopado, sacerdotes, monjas y laicos de la Iglesia croata. A continuación, se acercó a dos mujeres en sillas de ruedas para bendecirlas, entre aplausos. Luego, dejó la Plaza de San Pedro en su jeep blanco.
Fuente: Vatican News
Fuente: Vatican News/Vatican Media Entre los fieles que participaron en la audiencia general destacó el testimonio de los jóvenes de…
El Papa León se dirige a los participantes de una conferencia internacional sobre justicia climática y reflexiona sobre la histórica…
30/09/2025 - El Papa recibió en el Vaticano este lunes 29 de septiembre al Grupo de Trabajo sobre el Diálogo…
Al finalizar la audiencia general en la Plaza de San Pedro, León XIV hizo un llamamiento por el país de…
En la catequesis de la audiencia general en la Plaza de San Pedro, el Papa se detiene en la Pascua…