13/10/2025 – En una Plaza de San Pedro colmada de fieles, el Papa León XIV presidió la Santa Misa con ocasión del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, celebrado en Roma durante el fin de semana. En su homilía, como reportó Vatican News, el Pontífice centró su mensaje en un principio clave: María no sustituye a Cristo, sino que conduce a Él. “La espiritualidad mariana —dijo— tiene a Jesús como centro, como el domingo que da sentido a toda la semana desde la luz de su resurrección.” Fue una invitación clara a no perder de vista que el corazón de toda devoción auténtica es siempre Cristo, Salvador del mundo.
Inspirado en la lectura de la curación de Naamán, el sirio, el Papa reflexionó sobre el peligro de una religiosidad vacía, marcada por las apariencias y el prestigio. “Naamán habría permanecido aislado y enfermo si sólo hubiera acumulado medallas”, explicó, subrayando que sólo una fe humilde y abierta a la gracia puede sanar verdaderamente. Con fuerza, León XIV advirtió que el amor de Dios no se compra con títulos ni méritos, y que las voces que nos alejan de esta verdad “desnuda y disruptiva” son muchas. Dios —afirmó— es pura gratuidad, y cuanto menos carguemos de orgullo, más capaces seremos de recibir ese don.
El Papa también hizo una fuerte crítica a las prácticas religiosas que no transforman la vida. “Cuidémonos de un culto que no nos lleva al encuentro con los demás, que anestesia el corazón”, advirtió. Reclamó una fe que se encarne, que implique apertura real al prójimo, y recordó que María no se quedó contemplando a Jesús, sino que lo siguió hasta los márgenes, hacia los pobres, los heridos y los pecadores. “La auténtica espiritualidad mariana —dijo— hace presente la ternura de Dios en la Iglesia, su rostro materno. La humildad y la ternura no son de los débiles, sino de quienes no necesitan aplastar a otros para sentirse fuertes”.
En los momentos finales de la celebración, León XIV renovó su llamado a buscar justicia y paz, y a mantener viva una espiritualidad cristiana que no sea decorativa, sino transformadora. Invitó a los fieles a custodiar con devoción aquellos lugares y signos donde la acción de Dios ha marcado la historia. En un mundo que muchas veces olvida la compasión, el Papa recordó que mirar a María es volver a creer en el poder revolucionario del afecto. Su homilía no fue sólo una reflexión teológica, sino un urgente llamado a vivir una fe que mire al Crucificado, se encarne en la vida cotidiana y camine al lado de los que más sufren.
Fuente: Vatican News
León XIV preside la misa tras la fiesta de San Miguel Arcángel (29 de septiembre), patrono del Cuerpo de Gendarmería…
13/10/2025 - El 11 de octubre, el Papa León XIV compartió un emotivo encuentro con los trabajadores del Dicasterio para…
Con ocasión del juramento de los reclutas, el Papa León XIV recibió en audiencia al antiguo cuerpo militar, agradeciéndole su…
13/10/2025 - Su Santidad, el Papa León XIV, recibió en audiencia al presidente de la República de Chile, Gabriel Boric…
10/10/2025 - (Fuente: Vatican News) En su discurso a los representantes de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, León…