Papa León XIV: «Difundan la alegría del encuentro con Jesús»

jueves, 16 de octubre de 2025

Fuente: @VaticanMedia

16/10/2025 – Con un llamado a redescubrir la fe y la esperanza, el Papa León XIV dirigió un mensaje a las Redes de Pueblos Originarios y a la Red de Teólogos de Teología India. La comunicación, según informa Vatican News, anima a vivir el Año Jubilar como un tiempo de gracia y perdón. El pontífice destacó la universalidad de la Iglesia, que acoge y se enriquece con la diversidad de los pueblos, valorando de modo especial la historia y la espiritualidad de las comunidades originarias, a las que considera una voz fundamental dentro de la comunión eclesial. Su mensaje resuena con la visión de su predecesor, el Papa Francisco, quien buscó resaltar la universalidad de la Iglesia a través de diversas vocaciones y situaciones de vida.

El Santo Padre instó a reconciliarse con la propia historia, reconociendo que el largo proceso de evangelización en los pueblos originarios ha tenido tanto luces como sombras. Retomando la enseñanza de San Agustín, enfatizó que, incluso cuando los evangelizadores no fueron siempre consecuentes, la gracia divina opera por sí misma. Por eso, el Jubileo se presenta como una oportunidad propicia para perdonar, reconciliarse y agradecer la misericordia de Dios. León XIV subrayó que solo a través de la confianza en el poder divino, los pueblos pueden convertirse verdaderamente en el «Pueblo de Dios». Al respecto, recordó que el Señor ha sembrado las «semillas del Verbo» en todas las culturas, haciéndolas florecer de forma renovada.

El Papa también hizo hincapié en la importancia del diálogo y el encuentro para descubrir la vida abundante que Cristo ofrece a todos. Subrayó que la fragilidad humana y la gracia de Cristo son las fuentes de esa vida, y agradeció la contribución de las comunidades originarias y de la Teología India a la reflexión de la Iglesia. En su cosmovisión, dijo, “resuena el anhelo profundo de comunión con el Creador y con la creación”. Antes de finalizar, evocó el concepto de la parresía, una audacia evangélica que impulsa a anunciar el Evangelio sin miedo. Invitó a los pueblos originarios a presentar con valentía su propia riqueza cultural y cristiana, ya que la Iglesia se enriquece con sus voces únicas.

Para concluir, el pontífice confió el trabajo de las redes a la Virgen de Guadalupe, a quien se refirió como «Estrella de la Evangelización». Citando la carta a los Efesios, recordó que ella mostró cómo Jesucristo hizo de dos pueblos uno solo, derribando el muro de la enemistad. El mensaje culmina con un llamado a renovar el mandato misionero para ir a todos los pueblos y difundir la alegría que surge del encuentro con el corazón de Jesús.

Fuente: Vatican News