El saludo del Papa a Luciano Gualzetti. Fuente: @Vatican Media.
20/10/2025 – El Papa León XIV recibió en audiencia a los miembros de la Consulta nacional antiusura «San Juan Pablo II», con motivo del 30º aniversario de su fundación. En el encuentro, el Pontífice describió la usura como un «pecado muy grave» que tiene un impacto devastador en las personas y familias. Calificó esta práctica como una «losa que asfixia», señalando que afecta especialmente a personas frágiles, como las víctimas del juego o aquellas que enfrentan tratamientos médicos extraordinarios.
Según la información publicada por Vatican News, durante su discurso en la Sala Clementina, León XIV profundizó en la naturaleza engañosa de esta práctica. Explicó que, si bien la usura «al principio se presenta como una ayuda» para quien atraviesa dificultades económicas, con el paso del tiempo «se convierte en un tormento». Esta carga, dijo, puede desgastar la mente y el corazón de tal manera que puede «llevar a pensar en el suicidio» como la única alternativa posible.
El Pontífice rastreó el fenómeno de la usura hasta sus raíces más profundas, vinculándolo «al tema de la corrupción del corazón humano». Recordó que esta es una historia «dolorosa y antigua», ya denunciada por los profetas en la Biblia, quienes la condenaron junto a la explotación y la injusticia contra los pobres. Describió la usura como una actitud lejana a Dios, en la que se «aplasta a las personas hasta hacerlas esclavas».
León XIV también advirtió sobre el impacto a gran escala de esta práctica, afirmando que «los sistemas financieros usureros pueden poner de rodillas a pueblos enteros». Citando su Exhortación Apostólica Dilexi te, planteó preguntas fundamentales sobre la dignidad humana: «¿Los débiles no tienen la misma dignidad que nosotros? ¿Quiénes han nacido con menos oportunidades valen menos como seres humanos, deben limitarse solo a sobrevivir?».
Para ilustrar el camino de salida, el Papa recurrió al Evangelio de Lucas y la figura de Zaqueo. Explicó cómo la «gratuidad» de Jesús al visitar su casa desconcertó al publicano, llevándolo a comprender su error y decidir restituir lo robado. León XIV señaló que cuando prevalece la búsqueda de lucro, los demás «dejan de ser personas» y se convierten en objetos. Es la gratuidad, afirmó, la que nos revela el sentido de nuestra humanidad.
En este sentido, el Papa subrayó la importancia de la transformación del corazón de quien comete este pecado. «La conversión de quien incurre en la usura es tan importante como la cercanía a quien sufre por la usura padecida», afirmó. Finalmente, el Pontífice alentó a la Consulta a continuar su misión, valorando su labor como un «compromiso comunitario» y uno de los signos de esperanza que caracterizan el actual Año Santo.
Fuente: Vatican News.
14/10/2025 - De acuerdo con la información difundida por Vatican News, la reciente visita del Papa León XIV al Presidente…
14/10/2025 - A partir de la información de Vatican News, el Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, recibió al…
13/10/2025 - En una Plaza de San Pedro colmada de fieles, el Papa León XIV presidió la Santa Misa con…
13/10/2025 - En la tarde del 11 de octubre, en el marco del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, el Papa…
16/10/2025 - En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la…