Fuente: @VaticanMedia.
20/10/2025 – Según la información fue publicada el domingo 19 de octubre por Vatican News, el Papa León XIV se reunió con los fieles que llegaron al Vaticano para la canonización de los siete nuevos santos, en una audiencia celebrada en el Aula Pablo VI el lunes 20 de octubre. El Pontífice presentó a los mártires, religiosas y laicos canonizados como «signos luminosos de esperanza y amor», e instó a los peregrinos a tomar su ejemplo para transformar sus sociedades.
Un momento emotivo fue el saludo a los miles de venezolanos, motivado por la canonización de sus compatriotas San José Gregorio Hernández Cisneros y Santa Carmen Rendiles Martínez. El Papa recordó la carta de los obispos venezolanos en la que pedían que este acontecimiento inspirara a los ciudadanos a «congregarse y saber reconocerse como hijos y hermanos de una misma Patria». León XIV, dirigiéndose a los presentes en español, inglés e italiano, instó a reflexionar sobre el presente y el futuro «a la luz de las virtudes que estos santos vivieron de manera heroica”.
El Obispo de Roma se enfocó en las virtudes teologales que caracterizaron la vida de los nuevos santos. Afirmó que «ciertamente la fe» fue fundamental, pues Dios transformó sus existencias sencillas en una «lámpara que en lo cotidiano iluminaba a todos con una luz nueva». También destacó la «esperanza» y la «caridad, que nace de acoger y compartir el don recibido», virtud que se manifiesta en el servicio a los enfermos, los pobres y los más pequeños.
El Papa extrajo de estas figuras lecciones aplicables a las situaciones actuales. Señaló que la imitación de los santos puede ayudar a afrontar problemáticas complejas, pero también sugirió un cambio de perspectiva en el trato cotidiano: «asumiendo que quien vive a mi lado […] está llamado a la misma santidad, y por ello debo verlo, ante todo, como un hermano al que respetar y al que amar». De esta manera, se construye el Reino de Dios en la alegría y la solidaridad.
León XIV dedicó un mensaje especial a los países de origen de los mártires. Del obispo armenio Ignacio Choukrallah Maloyan, recordó que fue «un pastor según el corazón de Cristo» que murió por no renunciar a su fe. Expresó su afecto al pueblo armenio, que talla la cruz en la piedra como signo de su fe inquebrantable, y deseó que la intercesión del nuevo santo «produzca frutos de reconciliación y de paz para todos». De igual modo, animó al pueblo de Nueva Guinea, por el ejemplo del catequista Pedro To Rot, a «defender las verdades de la fe, aun a costa de sacrificios personales».
Finalmente, el Papa recordó a los fieles la importancia del Rosario, a través del ejemplo de Bartolo Longo, el «apóstol del Rosario», fundador del Santuario de Pompeya. El Pontífice aconsejó que, al contemplar los misterios de Cristo con la mirada de María, se asimile el Evangelio día a día. Cerró la audiencia con un deseo y una invitación: que todos regresen a sus países con el deseo de imitar a los nuevos santos y con el corazón lleno de gratitud.
Fuente: Vatican News.
14/10/2025 - De acuerdo con la información difundida por Vatican News, la reciente visita del Papa León XIV al Presidente…
14/10/2025 - A partir de la información de Vatican News, el Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, recibió al…
13/10/2025 - En una Plaza de San Pedro colmada de fieles, el Papa León XIV presidió la Santa Misa con…
13/10/2025 - En la tarde del 11 de octubre, en el marco del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, el Papa…
16/10/2025 - En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la…