Encuentro de León XIV con miembros de los movimientos populares del mundo. Fuente: @VaticanMedia
24/10/2025 – El Papa León XIV recibió en el Aula Pablo VI, en el Vaticano, a los participantes del Quinto Encuentro Internacional y la Peregrinación Jubilar de los Movimientos Populares, que tuvo lugar en Roma del 21 al 24 de octubre. El encuentro reunió a cerca de dos mil personas, incluyendo representantes de las «periferias» del mundo, como migrantes, campesinos y cartoneros. El Pontífice, tal como informa Vatican News, ha manifestado su intención de dar continuidad al camino iniciado por su predecesor, el Papa Francisco, quien promovió estos espacios de diálogo, destacando su importancia profética.
En su discurso, León XIV ofreció un análisis de la realidad contemporánea marcado por un profundo realismo. El Papa enumeró una serie de problemáticas que acentúan las desigualdades sociales, entre ellas el aumento de la injusticia social, el trato inhumano que reciben los migrantes y la proliferación de drogas, incluyendo nuevas sustancias como el fentanilo. También señaló el lucro como un elemento cada vez más idolatrado y el impacto de las nuevas tecnologías que, si bien fomentan el progreso, también pueden incrementar la brecha de desigualdad.
El Obispo de Roma hizo eco de las enseñanzas de su predecesor, el Papa Francisco, así como de León XIII y su encíclica Rerum Novarum, en la que se abordó por primera vez la cuestión social. Recordando las peticiones de Francisco, León XIV reiteró que “Tierra, techo y trabajo son derechos sagrados, por los que vale la pena luchar”, y aseguró su apoyo al esfuerzo de los movimientos populares. El Pontífice lamentó la “paradoja” de la época, donde la tecnología sofisticada está al alcance de millones de personas, incluidos los pobres, mientras que para muchos aún no se han satisfecho las necesidades esenciales. En este sentido, instó: “Asegurémonos de que cuando se satisfagan necesidades más sofisticadas, no se descuiden las fundamentales”.
Una de las denuncias más firmes del Papa se centró en la situación de los migrantes. Reconoció que los Estados tienen el derecho de proteger sus fronteras, pero enfatizó que esto debe equilibrarse con la obligación moral de brindar refugio. Condenó el “abuso de migrantes vulnerables” y lamentó las “medidas cada vez más inhumanas –incluso políticamente celebradas– para tratar a estos ‘indeseables’ como si fueran basura y no seres humanos”. Además, advirtió sobre el vacío ético generado por la crisis de los sindicatos y la eliminación de sistemas de seguridad social, que han dejado a los pobres más vulnerables, y aseguró que: “La Iglesia apoya sus justas luchas por la tierra, la vivienda y el trabajo”.
El Papa León XIV resaltó la labor de los movimientos populares como una respuesta esencial ante las formas de deshumanización actuales. Los llamó “poetas de la solidaridad” y “campeones de la humanidad” por su capacidad de construir esperanza desde la acción concreta. Subrayó que la solidaridad organizada es un “antídoto contra la indiferencia estructural que se está extendiendo”, a la que el Papa se refirió como una “globalización de la impotencia”.
Finalmente, el Pontífice animó a los presentes a continuar su labor, destacando que es desde las periferias que se tiene una conciencia más clara de los problemas de los excluidos. Afirmó: “El suyo es un clamor por buscar soluciones en una sociedad dominada por sistemas injustos” y confió en que las iniciativas de los movimientos populares pueden convertirse en nuevas políticas públicas y derechos sociales.
Fuente: Vatican News.
21/10/2025 - El Papa León XIV se unió a la conmemoración del décimo aniversario de la canonización de Luis y…
20/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a los miembros de la Consulta nacional antiusura "San Juan Pablo…
14/10/2025 - A partir de la información de Vatican News, el Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, recibió al…
14/10/2025 - Una nueva institución dedicada al análisis de la doctrina social de la Iglesia en Florencia, Italia, ha recibido…
20/10/2025 - Ante una Plaza de San Pedro colmada por unos 55.000 fieles, el Papa León XIV canonizó a siete…