El Papa León XIV pide el cese del fuego para honrar a los muertos de la guerra

lunes, 10 de noviembre de 2025

Fuente: @VaticanMedia

10/11/2025 – Tras la oración mariana del Ángelus en la Plaza de San Pedro, este domingo 9 de noviembre, el Papa León XIV dirigió su pensamiento a las víctimas de los conflictos armados. El Pontífice, al mencionar a los muertos en combates y bombardeos —civiles, niños, ancianos y enfermos—, dio cuerpo al dolor que generan las crecientes hostilidades en el mundo. El Santo Padre fue claro en su mensaje al afirmar que «Si realmente se quiere honrar su memoria, hay que cesar el fuego y poner todo el empeño en las negociaciones», según recogió Vatican News.

El Papa expresó un «profundo agradecimiento» a todos aquellos que, a cualquier nivel, «se están comprometiendo a construir la paz en las diferentes regiones marcadas por la guerra». La necesidad de detener la violencia y fomentar el diálogo es una constante en las preocupaciones del Papa León XIV, quien ha señalado en otras ocasiones que «la paz es un don que hay que pedir y una tarea que hay que construir día tras día». Su llamado a cesar el fuego subraya la urgencia de priorizar la vida humana y la búsqueda de soluciones políticas a los conflictos.

Además de su llamado por la paz, el Papa León XIV extendió su cercanía a las víctimas de desastres naturales, en particular a Filipinas. El país se vio afectado por el tifón Fung-wong, que ha causado víctimas mortales y un alto número de evacuados. El Pontífice aseguró su oración por los fallecidos, sus familiares, los heridos y los desplazados, manifestando así la solidaridad de la Iglesia Católica con las naciones que atraviesan momentos de gran prueba y dolor.

Finalmente, el Papa recordó el Día de Acción de Gracias que celebra la Iglesia en Italia en esta fecha, uniéndose al mensaje de la CEI (Conferencia Episcopal Italiana). El Papa León XIV animó a «fomentar un cuidado responsable del territorio, la lucha contra el desperdicio de alimentos y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles». Concluyó instando a dar gracias por la creación, diciendo: «Demos gracias a Dios por ‘Nuestra Hermana Madre Tierra’ y por quienes la cultivan y la custodian«, uniendo la fe con la responsabilidad ecológica.

Fuente: Vatican News.