17/11/2025 – La IX Jornada Mundial de los Pobres fue celebrada en el Vaticano con un almuerzo multitudinario en el Aula Pablo VI, reuniendo a 1300 invitados de diversas procedencias. El evento, organizado por la familia vicenciana, se caracterizó por un ambiente de «gran familiaridad, alegría y unidad», amenizado por una orquesta con música napolitana. Tras el rezo del Ángelus, el Papa León XIV se unió a los comensales, tomando asiento en la mesa central. Al dar la bienvenida, el Pontífice rindió homenaje a su predecesor: «Con gran alegría nos reunimos esta tarde para este almuerzo, en este Día que tanto deseaba nuestro querido predecesor, el Papa Francisco. Un fuerte aplauso para el Papa Francisco.»
En sus palabras iniciales, León XIV agradeció a Dios por los dones recibidos, haciendo especial énfasis en la «fraternidad», a la que calificó como la vida misma. El Papa también saludó a quienes almuerzan en los Jardines Vaticanos y expresó su gratitud a los organizadores, benefactores y a la gran familia religiosa de los vicentinos, que celebran los 400 años del nacimiento de su fundador. El Pontífice insistió en la necesidad de que el amor verdadero se derrame en los corazones para ser conscientes de que la fuente de todos los bienes es el Señor.
Antes de la comida, al bendecir la mesa, el pensamiento de León XIV se dirigió a las «muchas personas que sufren a causa de la violencia y la guerra, del hambre». El Papa invocó el espíritu de fraternidad para reanimar a los invitados, muchos de ellos afectados por situaciones dolorosas como el desempleo, enfermedades y abandonos. Los 1300 comensales, procedentes de lugares tan diversos como Nigeria, Ucrania, Cuba o las afueras de Roma, recibieron un almuerzo completo, incluyendo lasaña, chuleta y un postre tradicional, además de un kit de higiene personal y un panettone.
Entre las mesas, se tejieron historias de vulnerabilidad y superación. Muchas provienen del drama de perder el trabajo—como una mujer que fue despedida tras ser declarada inválida—o del peso de las adicciones y el abandono. No obstante, el encuentro también destacó la búsqueda de la dignidad y la esperanza. Un acompañante de la «Casa del Papa Francisco» en Asís señaló que «El sentido de la vida es ayudar a los demás […] los pobres son el Evangelio encarnado.» Incluso una mujer de Somalia, que se enfrenta a una grave enfermedad, demostró que no pierde la capacidad de bromear, mientras que un grupo de Perú compartió su fe como sustento ante la adversidad.
El banquete, que se extendió por varias horas, se convirtió en un «pueblo de marginados reanimado por estar juntos», donde la unidad trascendió cualquier pertenencia. Participaron scouts, trabajadores de Cáritas, religiosos y laicos. Al concluir la comida, los invitados recibieron fruta «deliciosa» de Nápoles por invitación del Papa para llevársela a casa. La jornada culminó con la bendición final de León XIV, quien reiteró su agradecimiento a todos los presentes, en particular al padre general de los Vicencianos y al cardenal Konrad Krajewski, limosnero pontificio, reafirmando el papel de este encuentro en el camino del #JUBILEO2025.
Fuente: Vatican News.
10/11/2025 - El Papa León XIV se dirigió a los jóvenes de Eslovaquia con un vídeomensaje lleno de aliento y…
10/11/2025 - El Papa León XIV presidió la Santa Misa en la Solemnidad de la Dedicación de la Basílica de…
07/11/2025 - El Papa León XIV envió un videomensaje a los participantes de la VII Conferencia Nacional sobre Adicciones, que…
07/11/2025 - El Papa León XIV ha enviado un mensaje a los participantes del Foro Builders AI, una conferencia celebrada…
07/11/2025 - El Papa León XIV se dirigió a los miembros del Advisory Board de la RCS Academy en un…