El Papa León XIV Invita a Abrir Nuevos Caminos para la Palabra de Dios

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Audiencia del Papa al Comité Directivo de la Federación Bíblica Católica. Fuente: @Vatican Media

19/11/2025 – El Papa León XIV recibió en audiencia al Comité Directivo de la Federación Bíblica Católica, un encuentro que tuvo lugar en la Sala de los Papas el 17 de noviembre. En su discurso, el Pontífice instó a los presentes a convertirse en un testimonio vivo del Evangelio en el mundo contemporáneo. Las palabras del Santo Padre se centraron en la necesidad de asegurar un «amplio acceso a la Sagrada Escritura», especialmente para aquellos cuyas culturas no han sido tocadas por el Evangelio y en el contexto del mundo digital, donde, según advirtió León XIV, «la Palabra de Dios se oscurece fácilmente».

El Obispo de Roma planteó preguntas directas y desafiantes a la Federación, orientadas a revitalizar su misión: «¿Cómo favorecer el encuentro con la Palabra de Dios para quienes nunca han oído hablar de ella?» y «¿Qué significa hoy ‘amplio acceso a la Sagrada Escritura’?». El Papa manifestó su esperanza de que estas reflexiones impulsen a la Federación a encontrar «nuevas formas de presencia bíblica, capaces de abrir nuevos caminos hacia las Escrituras, de modo que la Palabra de Dios pueda arraigarse en el corazón de las personas y guiar a todos a vivir en su gracia». Subrayó que asegurar este acceso es esencial para que todos puedan «encontrar al Dios que habla, comparte su amor y nos atrae a la vida en abundancia».

Un aspecto central del mensaje del Papa fue la transición de la palabra a la acción y al testimonio. El Pontífice afirmó que la misión de la Federación es «convertirse en una carta viva escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios viviente». Esta «carta viva» tiene el objetivo de «dar testimonio de la primacía de la Palabra de Dios sobre las muchas voces que llenan nuestro mundo». León XIV también agradeció el compromiso con la traducción de las Escrituras y la promoción de la lectio divina, dos iniciativas que fomentan la lectura asidua de la Biblia.

Al inicio de la audiencia, el Papa recordó el sexagésimo aniversario de la Dei Verbum, la Constitución dogmática sobre la divina revelación. En este contexto, citó las palabras de Pablo a los Tesalonicenses: «Recen por nosotros, para que la palabra del Señor se difunda y sea glorificada, como lo es también entre ustedes». El Pontífice resaltó esta petición como un reflejo de la visión de la Dei Verbum, que llama a la «escucha religiosa de la Palabra de Dios, a proclamarla con firme confianza» y a garantizar que los fieles dispongan de un amplio acceso a ella.

Finalmente, el Papa León XIV invitó a la Federación a inspirar su trabajo partiendo de la convicción fundamental de que «la Iglesia no obtiene la vida de sí misma, sino del Evangelio». A través del Evangelio, la Iglesia redescubre continuamente «la dirección de su camino, bajo la guía del Espíritu Santo». El Santo Padre concluyó recordando que tanto escuchar la Palabra de Dios como proclamarla son «actos propiamente eclesiales», reflejando la actitud de la Esposa (la Iglesia) que escucha atentamente la voz del Esposo.

Fuente: Vatican News.