León XIV y el Jubileo de los Coros: la música que eleva el alma

martes, 25 de noviembre de 2025

Fuente: @VaticanMedia

25/11/2025 – El Papa León XIV presidió una Audiencia Jubilar vibrante en la Plaza de San Pedro, recibiendo a miles de peregrinos de diversas partes del mundo que celebran el Jubileo de los Coros. En el marco del #JUBILEO2025 y coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música, voces profesionales y aficionadas de 117 países llenaron el ambiente. Según reporta Vatican News, el Pontífice se dirigió a estas voces, destacando que la música es un «instrumento que Dios usa para hablar al alma», una sensación de belleza que «nos eleva hacia Dios y une los corazones en la alabanza».

La audiencia contó con la presencia de 35.000 peregrinos, incluyendo al padre Javier Avilés, director del coro diocesano de Arecibo, Puerto Rico, quien afirmó que en la música «el canto se convierte en oración». La celebración se complementó con la presencia de la Familia Carismática Orionina, quienes conmemoraron su Jubileo, recordando el centenario vivido por San Luis Orione. Cientos de miembros de cuatro continentes acudieron para dar testimonio de que la «caridad de Cristo, si se vive plenamente, puede inspirar a todos […] a tender una mano amiga a quienes sufren, llevándolos al encuentro con Jesús».

Entre los distintos gestos de fe y arte, se destacaron regalos y bendiciones significativas. El Cardenal Giovanni Battista Re celebró la Santa Misa para las monjas redentoristas de Magliano Sabina, un evento calificado por la Hermana Edvige Kawik como «un regalo que el cardenal nos hizo con todo su corazón». Asimismo, al concluir el jubileo dedicado a Santo Tomás de Aquino, el padre Stefano Di Mario llevó al Papa León XIV una pequeña campana para bendecir. Esta campana portará una inscripción que es una importante exhortación a las nuevas generaciones: «Que el tañido de esta campana recuerde a nuestros hijos la fe de sus padres».

Finalmente, la audiencia jubilares fueron un espacio para fortalecer el vínculo entre la fe y la juventud. Monseñor Di Mario explicó que la campana busca que las nuevas generaciones no pierdan «la certeza de que el Todopoderoso está siempre a su lado». Además, más de 400 monaguillos de la Archidiócesis de Salerno-Campagna-Acerno tuvieron la oportunidad de que el Santo Padre bendijera una cruz de madera. Todos estos actos, centrados en el arte, la música y el servicio, ilustran el espíritu de oración y encuentro que marca el camino hacia el #JUBILEO2025.

Fuente: Vatican News.