27/11/2025 – El Papa León XIV ha comenzado su viaje apostólico en Turquía, pronunciando su primer discurso ante las autoridades, representantes de la sociedad civil y el Cuerpo Diplomático en la biblioteca nacional de Ankara. El Pontífice expresó su satisfacción por iniciar los viajes de su pontificado en este país y resaltó el papel único de Turquía como nexo entre Oriente y Occidente, un cruce de culturas y religiones.
El Santo Padre hizo referencia al símbolo de su visita: “La imagen del puente sobre el estrecho de los Dardanelos, elegida como emblema de mi viaje, expresa eficazmente el papel especial de su país”. Subrayó que, antes de conectar continentes, este puente “une a Turquía consigo misma, compone sus partes y la convierte, por así decirlo, desde dentro, en una encrucijada de sensibilidades”. Ante las autoridades, el Papa también recordó que «son los puentes entre sus diferentes almas los que la convierten en una sociedad civil», destacando que la vitalidad de una sociedad radica en su pluralidad.
En un contexto donde la religión tiene una presencia significativa, León XIV enfatizó la importancia de honrar la dignidad y libertad de todas las personas, ya que «todos somos hijos de Dios y esto tiene consecuencias personales, sociales y políticas». Aseguró que «quien tiene un corazón dócil a la voluntad de Dios siempre promoverá el bien común y el respeto por todos», calificando esto como un «gran desafío» para las políticas locales y las relaciones internacionales actuales. También advirtió que el avance tecnológico, incluida la inteligencia artificial, podría acentuar injusticias si no se orienta éticamente, ya que «incluso las inteligencias artificiales reproducen nuestras preferencias».
En su alocución, el Pontífice también hizo un llamado a reflexionar sobre el valor de los lazos humanos como respuesta al modelo de las economías consumistas. Subrayó que la familia, los afectos y la participación de las mujeres son elementos esenciales para el desarrollo social. En sus palabras, el Papa exhortó “a valorar la familia y la participación de las mujeres como pilares del desarrollo social”, agregando que “A este engaño de las economías consumistas, en las que la soledad se convierte en negocio, conviene responder con una cultura que valore los afectos y los vínculos”.
El Papa concluyó su discurso haciendo un llamado a priorizar los retos fundamentales de la humanidad—la paz, la erradicación de la pobreza, la salud, la educación y el cuidado del medio ambiente—frente a los conflictos globales. Ofreció la colaboración de la Santa Sede, con su fuerza «espiritual y moral», para trabajar junto a todas las naciones que buscan el desarrollo integral de la persona. Finalizó su mensaje invitando a las autoridades: “Caminemos juntos, pues, en la verdad y en la amistad, confiando humildemente en la ayuda de Dios”.
Fuente: Vatican News.
18/11/2025 - La labor diplomática de la Santa Sede fue el foco del mensaje que el Papa León XIV dirigió…
25/11/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia al Primer Ministro de Georgia, Irakli Kobakhidze, en el Palacio Apostólico…
17/11/2025 - Al presidir el rezo del Ángelus dominical, en coincidencia con la Jornada mundial de los pobres y el…
27/11/2025 - El Papa León XIV, en su agenda de actividades en Turquía, se dirigió este jueves 27 de noviembre…
25/11/2025 - El Papa León XIV ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Cádiz y Ceuta…