19/04/2019 – Este Viernes Santo, el Papa Francisco presidió la celebración de la Pasión de Cristo en la Basílica de San Pedro. El Padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia fue el encargado del mensaje central que llevó por título “Despreciado y rechazado por los hombres”.
En su prédica, el padre Cantalamessa destacó un primer elemento: Jesús como prototipo y representante de todos los rechazados, los desheredados y los descartados. Para el sacerdore, “el relato de la pasión ha dado un nombre y un rostro a este misterioso hombre de dolores, despreciado y rechazado por los hombres: el nombre y el rostro de Jesús de Nazaret. Hoy queremos contemplar al Crucificado precisamente en esta apariencia”.
El predicador destacó que, “aquella muerte redimió al mundo del pecado, llevó el amor de Dios al punto más lejano y más oscuro en el que la humanidad se había metido en su huida de él, es decir, en la muerte. Jesús se hizo pobre con los pobres”.
Cantalamessa recordó que “la cruz contiene un mensaje para los poderosos, los fuertes y los vencedores: La muerte, como la espada de Damocles, pende sobre la cabeza de cada uno, colgada de un hilo. Pone en guardia contra el peor mal para el hombre que es la ilusión de la omnipotencia”.
“La Iglesia ha recibido el mandato de su fundador de ponerse de la parte de los pobres y los débiles, de ser la voz de quien no tiene voz. El otro mandato es construir la paz en el mundo, como trabajo que la Iglesia debe hacer en conjunto con todas las religiones. Ante esto no podemos permanecer indiferentes”.
Tras 38 días de internación el Papa Francisco fue dado de alta y volvió a su casa en Santa Marta.…
25/03/2025 – (Fuente: Vatican News) La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha informado sobre la situación de salud…
26/03/2025 – En su catequesis preparada para la Audiencia General (que debió ser cancelada debido a la convalecencia del Pontífice…
27/03/2025 – El 27 de marzo de 2020, el mundo vivió una de sus imágenes más simbólicas de la pandemia:…
28/03/2025 – Se han registrado ligeras mejorías en la motricidad y respiración, y también en el uso de la palabra…