Tal reflexión teológica, basada en la visión pastoral del Papa Francisco, “implica un verdadero desarrollo de lo que se ha dicho sobre las bendiciones en el Magisterio y en los textos oficiales de la Iglesia”. Esto explica que el texto haya adoptado la forma de una “declaración”. Es precisamente en este contexto, explica el texto, “en el que se puede entender la posibilidad de bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo”.
El cardenal Víctor Manuel Fernández concluye la declaración afirmando que, “siguiendo la enseñanza autorizada del Santo Padre Francisco, este Dicasterio quiere finalmente recordar que ‘esta es la raíz de la mansedumbre cristiana, la capacidad de sentirse bendecidos y la capacidad de bendecir’. Este mundo necesita bendición y nosotros podemos dar la bendición y recibir la bendición [..] De este modo, cada hermano y hermana podrán sentirse en la Iglesia siempre peregrinos, siempre suplicantes, siempre amados y, a pesar de todo, siempre bendecidos”.
» Texto completo de la Declaración Fiducia supplicans sobre el sentido pastoral de las bendiciones
09/05/2025 – El Papa Prevost celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la…
07/05/2025 – En la misa pro eligendo Pontifice, presidida en la basílica vaticana, el cardenal decano esbozó las tareas de…
07/05/2025 – Esta tarde tuvo lugar la procesión de los 133 cardenales electores desde la Capilla Paulina a la Capilla…
08/05/2025 – Las palabras de los Pontífices y el lugar del Cónclave, un “cenáculo” de arte e historia que exalta…
08/05/2025 – El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost . El anuncio dado…