31/10/2025 – El Papa León XIV se reunió con miles de maestros, profesores y académicos de todos los niveles en el Jubileo del Mundo Educativo, un encuentro donde agradeció su vital servicio y los invitó a reflexionar sobre el sentido profundo de su vocación. El Pontífice, tal como informa Vatican News, subrayó cuatro pilares fundamentales para la educación cristiana: la interioridad, la unidad, el amor y la alegría. El mensaje central del Papa es un llamado a redescubrir el corazón humano, espiritual y comunitario de la enseñanza, enfocándose en educar con humanidad, afecto y gozo.
El primer punto desarrollado por León XIV fue la interioridad, inspirándose en San Agustín al recordar que el verdadero Maestro «está dentro de cada persona». La formación, explicó, va más allá de técnicas o estructuras; es un camino interior donde alumnos y docentes se encuentran. En un mundo a menudo dominado por las pantallas y la superficialidad, el Santo Padre enfatizó el diálogo del corazón, citando a San John Henry Newman: “el corazón habla al corazón” (cor ad cor loquitur). Además, alentó a los educadores a acompañar a los jóvenes en la búsqueda de sentido, recordando a San Agustín: «No quieras derramarte fuera; entra dentro de ti mismo, porque en el hombre interior reside la verdad». Este esfuerzo humilde y compartido es lo que acerca a la verdad, según el Papa.
Continuando con la reflexión, el Pontífice destacó la importancia de la unidad y la comunidad educativa, bajo el lema que guía su pontificado: In Illo uno unum (“En Aquel que es uno, somos uno”). Recordó que la comunión auténtica se alcanza en Cristo y que la educación debe ser un espacio de encuentro y colaboración. En este sentido, León XIV anunció su intención de actualizar el Pacto Educativo Global, impulsado por el Papa Francisco, buscando fortalecer los vínculos esenciales entre la escuela, la familia y la sociedad. “Compartir el saber no puede tomar otra forma que la de un gran acto de amor.”
El amor fue definido por León XIV como el alma de la enseñanza. Al citar a San Agustín, recordó que el amor a Dios es primero en el orden de los mandamientos, pero el amor al prójimo es primero en el orden de la acción. El Papa urgió a los educadores a ser constructores de diálogo y paz, con una especial atención a los más frágiles y excluidos. Con firmeza, advirtió sobre el riesgo de una sociedad que no valora suficientemente la labor docente: “Dañar el papel social y cultural de los formadores es hipotecar el propio futuro”. El conocimiento, señaló, solo es provechoso si va acompañado de caridad, pues “La enseñanza nunca puede separarse del amor…”.
Finalmente, el Pontífice propuso la alegría como una actitud esencial del verdadero educador. Preocupado por la creciente fragilidad emocional y el aislamiento en los jóvenes, exacerbado por la “inteligencia artificial, con su conocimiento técnico, frío y estandarizado”, insistió en que la enseñanza es fundamentalmente una tarea humana. El Papa llamó a hacer de la interioridad, la unidad, el amor y la alegría los “puntos cardinales” de su misión, exhortándolos a ver en cada alumno el rostro de Cristo, en consonancia con las palabras de Jesús: “Cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo” (Mt 25,40).
Fuente: Vatican News.
22/10/2025 - El Papa León XIV, durante la Audiencia General del 22 de octubre, continuó su ciclo de catequesis centrado…
21/10/2025 - Tras la reciente canonización de siete figuras —incluyendo mártires, religiosas y laicos—, el Papa León XIV se congregó…
22/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a miembros de la Fraternidad Monseñor Courtney, quienes peregrinaron a Roma…
22/10/2025 - En la conmemoración litúrgica de san Juan Pablo II, el Papa León XIV recordó la invitación central que…
22/10/2025 - El Papa León XIV envió un telegrama de pésame con motivo del fallecimiento del cardenal Edoardo Menichelli, arzobispo…