Fuente: Vatican Media/Vatican News
Con ocasión del juramento de los reclutas, el Papa León XIV recibió en audiencia al antiguo cuerpo militar, agradeciéndole su entrega y su compromiso de servicio. «Cada uno puede ser, para los demás, un modelo con sus palabras y su conducta, con su caridad y su fe», dijo el Pontífice, invitando a los nuevos reclutas a entrar «en la escuela de Cristo humilde y obediente», a ser «misioneros de la esperanza», a «atreverse» y «contribuir juntos a la civilización del amor».
Tiziana Campisi – Ciudad del Vaticano
Un «fiel servicio» realizado «con gran abnegación y celo», gracias al cual «el Sucesor de Pedro puede cumplir su misión al servicio de la Iglesia y del mundo», porque está seguro de que hay quien vela «por su seguridad». Con estas palabras, León XIV elogió el trabajo diario del Cuerpo de la Guardia Suiza Pontificia, recibido en audiencia esta mañana, 3 de octubre, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, con ocasión del juramento de los nuevos reclutas, y les agradeció su «dedicación» y «compromiso».
Crear lazos de amistad para progresar
En su discurso, el Papa subrayó las distintas procedencias de los guardias, que proceden de diversas regiones de Suiza, llamados «a formar un cuerpo unido, a crear lazos de amistad fuertes y sanos» porque «solos no podrían realizarse plenamente». «Necesitan los unos de los otros para aprender, para progresar, para servir en un mundo cada vez más tentado por las divisiones y el aislamiento».
La benevolencia, la honestidad, la solidaridad, el respeto mutuo constituyen los pilares sobre los que es posible construir una vida armoniosa. Cada uno puede ser, para el otro, un modelo con sus palabras y su conducta, con su caridad y su fe. Y ustedes pueden ser un mensaje de unidad para toda la Curia romana.
El Papa en audiencia con la Guardia Suiza Pontificia, viernes 3 de octubre de 2025. (@Vatican Media)
En la escuela de Cristo
Sobre la experiencia en el Vaticano para quienes opten por formar parte del antiguo cuerpo armado, el Pontífice se detiene en la oportunidad de conocer «Roma, con sus tesoros y riquezas», que «ofrece un inolvidable recorrido por la historia, no sólo de las artes, sino también y sobre todo de la fe cristiana». De ahí la invitación a «cultivar la vida interior, en medio del frenesí de nuestra sociedad, para profundizar» en la propia «relación» con Dios, «como recomendaba san Agustín cuando decía: ‘No salgas de ti mismo, vuelve a ti; la verdad habita en el hombre interior'».
Con el juramento, queridos jóvenes reclutas, hoy pasan a una nueva etapa de su existencia. Los animo a vivir esta misión con convicción, entrando en la escuela del Cristo humilde y obediente.
Atreverse para contribuir a la civilización del amor
Mirando al futuro de los reclutas, León XIV menciona a continuación los posibles puntos de inflexión: algunos volverán «a su patria después de haber prestado un buen y leal servicio a la Santa Sede», otros continuarán sus estudios, otros entrarán «en el mundo del trabajo», «quizás algunos habrán madurado una vocación sacerdotal» y otros probablemente «se lanzarán a descubrir el mundo antes de hacer elecciones definitivas». Ante cualquier elección, el Papa sugiere recordar los años pasados en la Curia Romana y en la Urbe como ayuda para «afrontar los cambios con confianza y con la mirada universal propia del cristiano», pero también para alcanzar la madurez ante los «desafíos» que debe afrontar la generación contemporánea: «las cuestiones medioambientales, los cambios económicos, las tensiones sociales, la revolución digital, la inteligencia artificial y otras realidades complejas que requieren discernimiento y sentido de la responsabilidad».
Ante todo, los exhorto a permanecer fieles al Evangelio y a los valores fundamentales de su fe cristiana, que los hacen bautizados convencidos de sus elecciones. Que en este Año Santo puedan ser, con su sencillo testimonio, misioneros de esperanza para las personas que encuentren. Que la llama de la esperanza ilumine sus vidas y les dé el valor de atreverse y de contribuir juntos a la civilización del amor».
Por último, el Pontífice asegura al cuerpo de la Guardia Suiza Pontificia sus oraciones, encomendándolo a la Virgen María y a la protección de sus patronos Martín y Sebastián.
Fuente: Vatican News
En la catequesis de la audiencia general en la Plaza de San Pedro, el Papa se detiene en la Pascua…
En el 60º aniversario del documento conciliar Nostra Aetate, que se cumple en el mes de octubre, el Papa dedica…
24/09/2025 - (Fuente Vatican News) Al término de la audiencia general, el Papa anuncia la iniciativa de oración en el…
24/09/2025 - (Fuente: Vatican News) En su catequesis de este miércoles, el Papa León XIV profundizó en el misterio del…
El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes en nuestra casa común" que…