28/01/2019 – El último encuentro que el papa Francisco tuvo en Panamá fue con los voluntarios en el estadio Rommel Fernández. Después de dar las gracias por el trabajo que realizaron, el Papa se dirigió al Aeropuerto Internacional de Tocumen, desde donde partió hacia Roma.
La tarde del domingo, en la grama del estadio Rommel, se vivió con emoción la partida del Papa hacia Roma. La ovación llenó el estadio cuando llegó Francisco en un pequeño vehículo totalmente descapotable, lo que marcó su cercanía con los voluntarios.
“Gracias a todos, porque en estos días han estado atentos y pendientes hasta de los más pequeños, cotidianos y aparentemente insignificantes detalles, como ofrecer un vaso de agua, y la vez atendieron las cosas más grandes que requerían de mucha planificación”, reiteró Francisco.
Los voluntarios de la JMJ fueron divididos en 115 áreas de trabajo, dependiendo de sus habilidades e intereses. En este proceso participaron colaboradores nacionales y también internacionales.
El último trabajo de los voluntarios fue titánico, cuando se celebró la misa dominical o misa de envío ante más de 600 mil personas, según el cálculo oficial.
El Papa no ha desaprovechado oportunidades para dimensionar la importancia de servir con fe. Un mensaje que ha llevado a los feligreses, peregrinos y al mismo clero, poniendo de ejemplo a los voluntarios de la JMJ.
El papa Francisco resaltó la valentía de los voluntarios que han sido parte vital en la organización de la Jornada Mundial de la Juventud . El último reporte oficial computó a 19 mil 500 personas que aportaron su tiempo y talento al encuentro juvenil.
Durante la misa dominical celebrada en el lugar, el Santo Padre llamó a los jóvenes a que “se revelen, a que quieran vivir el ahora de Dios”. Dijo que los jóvenes no son el futuro, sino “el ahora, el presente”, en una alusión a que hagan realidad sus sueños ahora.
Recordemos que Francisco intentó estos días de jornada alentar a una juventud regional, así como al “fatigado” clero, en momentos en el drama de la migración y de los abusos, la explotación, la violencia y la pobreza golpean a la región, así como la vida cómoda y frívola.
Lego de este encuentro, el Papa se dirigió al Aeropuerto Internacional de Tocumen para tomar un vuelo que lo llevaría a Roma.
A su llegada a la terminal aérea le esperaba el presidente Juan Carlos Varela, quien le acompañó en todos los actos oficiales, junto a la primera dama, Lorena Castillo de Varela.
El Santo Padre se despidió también de los cardenales y obispos del país y del resto de autoridades.
08/08/2022 – (Fuente: Vatican News) En su reflexión sobre el Evangelio del domingo, el Papa Francisco propone las dos claves para…
09/08/2022 – En un videomensaje, el Papa Francisco pidió a los participantes del encuentro internacional de evangelizadores digitales “Hechos 29”, realizado…
10/08/2022 – (Fuente: Vatican News) El Papa Francisco reanudó esta mañana su ciclo de catequesis dedicado a la vejez, tras…
10/08/2022 – El Santo Padre envió un videomensaje tras la misión de solidaridad llevada adelante por la parroquia Nuestra Señora…
11/08/2022 – El Papa Francisco recibió al embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yurash. Se trato este del segundo encuentro…