Fuente: @VaticanMedia
19/11/2025 – El Papa León XIV anunció la segunda edición de la Jornada Mundial de los Niños, que se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre de 2026. La noticia fue comunicada durante los saludos finales de la Audiencia General de este miércoles 19 de noviembre de 2025 en la Plaza de San Pedro. El Pontífice, quien también recordó la inminente solemnidad de Cristo Rey y pidió apoyo para la vida contemplativa, hizo referencia a la especial dedicación a la infancia que tendrá la Iglesia con este evento.
El Santo Padre compartió su alegría por el encuentro venidero con los más pequeños. «Mi pensamiento se dirige también a los niños, a quienes tendré la alegría de encontrar en la Jornada dedicada a ellos, programada del 25 al 27 de septiembre de 2026», expresó el Papa León XIV dirigiéndose a los fieles italianos. Además de esta convocatoria, el Pontífice también tuvo un recuerdo para otro grupo: «Deseo recordar a los pescadores, con ocasión de la Jornada Mundial de la Pesca, que se celebrará el próximo viernes: María, Estrella del Mar, proteja a los pescadores y a sus familias».
Este acontecimiento, promovido por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, seguirá a la primera edición impulsada por el Papa Francisco en mayo de 2024 en Roma, que reunió a unos 100.000 niños de 101 países. La organización ha señalado que la Jornada de 2026 será un espacio de «encuentro, oración y fiesta», buscando involucrar a los niños y sus familias de diversas partes del mundo. Se espera que este encuentro dé continuidad al mensaje de los niños «que quieren construir un mundo de paz».
La trascendencia de esta iniciativa fue subrayada por el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio, quien destacó la importancia de mostrar a los niños el valor de la paz. «A los niños se les debe mostrar la belleza de la paz, la paz vivida ante todo en sus familias, en los ambientes que frecuentan y en el mundo entero», declaró. El padre Enzo Fortunato, por su parte, enfatizó que junto al Papa León XIV se afirmará que «un futuro mejor es posible», en un contexto donde los conflictos afectan a millones de niños a nivel global.
El simbolismo de la próxima Jornada ya se hizo presente en la Audiencia General, donde el pequeño MajdBernard, de 7 años, de Gaza, y el padre Enzo Fortunato mostraron la bandera con el logo oficial del evento. El Santo Padre bendijo y firmó la bandera, convertida en símbolo del camino hacia la cita de 2026. Además, el Papa León XIV aprovechó la ocasión para referirse a la inminente Jornada Pro Orantibus (21 de noviembre), solicitando que «no falte a todos los hermanos y hermanas de vida contemplativa la solidaridad concreta y la ayuda eficaz de la comunidad eclesiástica».
Fuente: Vatican News.
10/11/2025 - Tras la oración mariana del Ángelus en la Plaza de San Pedro, este domingo 9 de noviembre, el…
10/11/2025 - El Papa León XIV mantuvo un encuentro "profundo y doloroso" con quince personas procedentes de Bélgica, víctimas de…
10/11/2025 - El Papa León XIV se dirigió a los jóvenes de Eslovaquia con un vídeomensaje lleno de aliento y…
10/11/2025 - El Papa León XIV presidió la Santa Misa en la Solemnidad de la Dedicación de la Basílica de…
10/11/2025 - El Papa León XIV dedicó su Audiencia Jubilar de este sábado 8 de noviembre, celebrada en la Plaza…