12/02/2024 – (Fuente: Vatican News) Continuando con su serie de catequesis sobre «Jesús, nuestra esperanza» en la Audiencia General semanal, el Papa Francisco reflexiona sobre el nacimiento de Jesús en un establo de Belén, diciendo que abre nuestros corazones al asombro y al anuncio gozoso.
En su serie de catequesis sobre «Jesús, nuestra esperanza», el Papa Francisco se centró en el nacimiento de Jesús en Belén, destacando la humildad de Dios, que eligió nacer en un tiempo y lugar particulares, y en las circunstancias más humildes.
Incluso antes de su nacimiento, dijo el Papa, Jesús se hizo nuestro «compañero de viaje», viajando en el vientre de María, su madre, para visitar a Isabel; y más tarde, con María y José, viajando a Belén para ser inscrito en el censo.
Primeros testigos de la Buena NuevaEn su catequesis, que pidió leer al P. Pierluigi Giroli IC. El Papa Francisco explicó que la forma del nacimiento de Cristo fue «inaudita» para un rey. Jesús -señaló- no nació en un palacio real, sino en la parte trasera de una casa, en el lugar donde se guardaban los animales.
Los primeros testigos del nacimiento del Mesías fueron los pastores: «hombres de escasa cultura, malolientes por el contacto constante con los animales, que viven al margen de la sociedad».
Y sin embargo, dijo el Papa, los pastores practican la misma ocupación «por la que Dios mismo se da a conocer a su pueblo». Y Él los elige como los primeros destinatarios del anuncio más grande de todos los tiempos: «Os ha nacido un Salvador, que es Mesías y Señor».
También aquí, el Papa Francisco se centró en las humildes circunstancias de la aparición de Jesús: los pastores lo encuentran acostado en un pesebre, un comedero. La buena noticia de que su Salvador, el Mesías, se encuentra en «un lugar muy humilde, reservado a los animales… abre sus corazones al asombro, a la alabanza y al anuncio gozoso».
Como señaló el Papa en su Carta apostólica Admirabile signum, «son los humildes y los pobres quienes saludan el acontecimiento de la Encarnación».
Capaces de asombro y alabanza ante DiosEl Santo Padre invitó a los fieles a buscar la gracia de ser capaces de «asombro y alabanza ante Dios», como lo fueron los pastores, «y de ser capaces de valorar lo que Él nos ha confiado: los talentos, los carismas, nuestra vocación y las personas que pone a nuestro lado».
Por último, dijo: «Pidamos al Señor ser capaces de discernir en la debilidad la fuerza extraordinaria del Niño Dios, que viene a renovar el mundo y a transformar nuestras vidas con su proyecto lleno de esperanza para toda la humanidad».
07/05/2025 – En la misa pro eligendo Pontifice, presidida en la basílica vaticana, el cardenal decano esbozó las tareas de…
07/05/2025 – Esta tarde tuvo lugar la procesión de los 133 cardenales electores desde la Capilla Paulina a la Capilla…
30/04/2025 – En la plenaria extraordinaria en el Palacio de Cristal de Nueva York, el arzobispo Observador de la Santa…
30/04/2025 – En un comunicado de la Santa Sede se enfatizó la importancia de la oración de los fieles para…
02/05/2025 – Una grabación de 2021, que sería destinada a un documental, será difundida por el canal de televisión, ESNE…