04/10/2021 – Antes del rezo del Ángelus dominical del 3 de octubre, el Papa Francisco destacó que el primer paso para estar cerca de Dios es el reconocerse pequeños, necesitados, para abrir el corazón y descubrir el verdadero sentido de la vida.
Reflexionando en una parte del pasaje del Evangelio de San Marcos de la liturgia del domingo, el Santo Padre señaló que “el discípulo no solo debe servir a los pequeños, sino que también ha de reconocerse pequeño él mismo” por lo que preguntó: “¿cada uno de nosotros se reconoce pequeño delante a Dios? Pensemos, nos ayudará”.
“Saberse pequeños, saberse necesitados de salvación, es indispensable para acoger al Señor. Es el primer paso para abrirnos a Él. Sin embargo, a menudo nos olvidamos de esto. En la prosperidad, en el bienestar, vivimos la ilusión de ser autosuficientes, de bastarnos a nosotros mismos, de no tener necesidad de Dios. Hermanos y hermanas esto es un engaño, porque cada uno de nosotros es un ser necesitado, cada uno de nosotros es un pequeño, debemos buscar nuestra pequeñez y reconocerla, y allí encontraremos a Jesús”, advirtió el Papa.
En esta línea, el Santo Padre añadió que “en la vida, reconocerse pequeño es el punto de partida para llegar a ser grande” porque “si lo pensamos bien, crecemos no tanto gracias a los éxitos y a las cosas que tenemos, sino, sobre todo, en los momentos de lucha y de fragilidad”.
De este modo, el Papa aconsejó que “cuando nos sintamos pequeños ante un problema, pequeños ante una cruz, una enfermedad, cuando experimentemos fatiga y soledad, no nos desanimemos. Está cayendo la máscara de la superficialidad y está resurgiendo nuestra radical fragilidad: es nuestra base común, es nuestro tesoro, porque con Dios las fragilidades no son obstáculos, sino oportunidades”.
Por ello, el Santo Padre dijo que “una bonita oración sería esta: ‘Señor, mira mi fragilidad’ y enlistarlas delante a él, esto es una buena actitud delante a Dios” porque “de hecho, precisamente en la fragilidad descubrimos cuánto nos cuida Dios”.
En esta línea, el Santo Padre subrayó que “en la oración, el Señor nos abraza como un papá a su niño. Así nos hacemos grandes: no con la ilusoria pretensión de nuestra autosuficiencia, sino con la fortaleza de depositar en el Padre toda esperanza. Justo como hacen los pequeños, hacen así”.
“Pidamos hoy a la Virgen María una gracia grande, la de la pequeñez: ser niños que se fían del Padre, seguros de que Él nunca deja de cuidarnos”, concluyó el Papa.
15/08/2025 - (Fuente: Vatican News) En la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Papa rezó la…
12/08/2025 - (Fuente: Vatican News) Debido a las altas temperaturas previstas, la audiencia general del Papa León XIV, el miércoles…
08/08/2025 - El papa León XIV se reunió, este jueves en el Vaticano, con un grupo de peregrinos procedentes de…
11/08/2025 - (Fuente: Vatican News) El Papa, en el rezo del Ángelus, exhortó a invertir el verdadero tesoro de la…
11/08/2025 - (Fuente: Vatican News) En el 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, el Pontífice hace…