17/12/2019 – Es el séptimo cumpleaños que celebra como Papa. De todas partes del mundo llegan en estas horas mensajes y promesas de oración.
Diciembre es un mes importante para el Papa Francisco. Hace unos pocos días celebró los 50 años de sacerdocio y hoy los 83 años de vida que todavía no frenan su carrera por el anuncio del Evangelio.
El mundo entero lo celebra con un afecto abrumador. Miles de correos electrónicos fueron enviados por los fieles a la dirección de correo electrónico puesta a disposición para la ocasión, tantos como las cartas de los niños. Millones de personas, por otra parte, han elegido las redes sociales para enviarle sus pensamientos, incluso solo con un comentario bajo una foto suya publicada en Franciscus, la cuenta oficial de Instagram.
Son innumerables los mensajes de los grandes de la tierra y de los líderes religiosos, así como del Papa Emérito, Benedicto XVI. Entre los dones más apreciados, sin duda, está la respuesta mundial a sus constantes peticiones de oración por su magisterio y por esa “vejez”, sede de sabiduría, que durante la Misa con los cardenales el 17 de diciembre de 2016, esperaba que fuera “tranquila, religiosa, fecunda y gozosa”.
Tal como sucede anualmente, no hay en agenda ningún tipo de festejo oficial de parte del Vaticano.
Francisco inició el día de su natalicio con una oración en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, y luego se trasladó al Palacio Apostólico para mantener la agenda habitual de encuentros.
No obstante, a primera hora, una conocida heladería de Roma le envió, como todos los años, la ya famosa torta de cumpleaños personalizada con algún concepto de su pontificado.
En distintos rincones de Argentina, como sucede todos los años, se realizarán festejos en honor al Santo Padre pero, un festejo destaca entre todos por su fin solidario.
En un remoto punto de la provincia de Buenos Aires, un sacerdote repetirá lo que emprende desde hace al menos nueve años: un asado para conmemorar el nacimiento del Santo Padre. “La idea es que ahí aprendemos a valorar la comida”, relató Francisco Pancho Vacazur, un salteño oriundo de San Antonio de los Cobres.
Desde que Bergoglio se convirtió en Papa, Pancho celebra el cumpleaños del Pontífice con un almuerzo solidario. Serán ocho costillares para 150 personas en un sitio especial: el basural de Mar del Plata, una ciudad que produce 1.300 toneladas de desechos por día.
“Era el lugar de los miserables, de los que no tenían agua ni baño y luz, de los que comían de la basura, de los que recolectaban material para sus trabajos. Cuando los vi, me partió el alma. Por eso nació este proyecto, como una propuesta para devolver lo mucho que tenemos”, expresó el padre Pancho. En el basural se articulan los sectores más vulnerables de la sociedad: había narcotráfico, abusos y trabajo infantil” tres flagelos contra los cuales el Santo Padre a luchado y denunciado durante su actuación como sacerdote, obispo, arzobispo y Papa.
06/01/2021 – Hoy, 6 de enero, Solemnidad de la Epifanía del Señor, el Papa Francisco presidió la Santa Misa en la…
06/01/2021 – El Papa Francisco invitó en el Ángelus de la Solemnidad de la Epifanía del Señor a ser “testigos de…
06/01/2020 – “Recemos para que el Señor nos dé la gracia de vivir en plena fraternidad con los hermanos y hermanas…
08/01/2021 – El Papa Francisco dirigió una breve pero sentida carta al cardenal Baltazar Porras Cardozo, Arzobispo de Mérida y Administrador…
11/01/2021 – Este 10 de enero, día de la solemnidad del Bautismo del Señor, el Papa Francisco participó en el rezo…