22/12/2021 – En su mensaje para la 55° Jornada Mundial de la Paz que se celebrará el 1 de enero de 2022, el Papa Francisco propone tres maneras o “caminos” para construir, todos juntos, una paz duradera que permita superar conflictos, guerras y desafíos como los que plantea la pandemia del COVID.
En el mensaje titulado “Diálogo entre generaciones, educación y trabajo: instrumentos para construir una paz duradera”, el Papa Francisco plantea “tres caminos para construir una paz duradera. En primer lugar, el diálogo entre las generaciones, como base para la realización de proyectos compartidos”.
En segundo lugar, “la educación, como factor de libertad, responsabilidad y desarrollo. Y, por último, el trabajo para una plena realización de la dignidad humana. Estos tres elementos son esenciales para ‘la gestación de un pacto social’ sin el cual todo proyecto de paz es insustancial”.
1.- Diálogo entre generaciones para construir la paz El Santo Padre alienta a recuperar la confianza y dialogar, es decir “escucharse, confrontarse, ponerse de acuerdo y caminar juntos. Fomentar todo esto entre las generaciones significa labrar la dura y estéril tierra del conflicto y la exclusión para cultivar allí las semillas de una paz duradera y compartida”.
2. La instrucción y la educación como motores de la paz En su mensaje el Papa Francisco lamenta que en los últimos años se gaste en el mundo más dinero en armamentos que en la educación; y alentó a invertir más en este rubro fundamental.
“Es oportuno y urgente que cuantos tienen responsabilidades de gobierno elaboren políticas económicas que prevean un cambio en la relación entre las inversiones públicas destinadas a la educación y los fondos reservados a los armamentos”, asegura.
3. Promover y asegurar el trabajo construye la paz “El trabajo es un factor indispensable para construir y mantener la paz; es expresión de uno mismo y de los propios dones, pero también es compromiso, esfuerzo, colaboración con otros, porque se trabaja siempre con o por alguien”, recuerda el Santo Padre.
“En esta perspectiva marcadamente social, el trabajo es el lugar donde aprendemos a ofrecer nuestra contribución por un mundo más habitable y hermoso”, destaca.
En su mensaje el Papa agradece a todos los que trabajan para hacer frente a la pandemia, asegura su oración por las víctimas y anima a gobernantes, a los responsables políticos y sociales, a los pastores de las comunidades eclesiales, y a los hombres y mujeres de buena voluntad, a “que sigamos avanzando juntos con valentía y creatividad por estos tres caminos: el diálogo entre las generaciones, la educación y el trabajo”.
18/11/2025 - La labor diplomática de la Santa Sede fue el foco del mensaje que el Papa León XIV dirigió…
18/11/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a los participantes del IX Seminario de Ética en el Gerenciamiento…
17/11/2025 - Al presidir el rezo del Ángelus dominical, en coincidencia con la Jornada mundial de los pobres y el…
17/11/2025 - Tras el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV dirigió un enérgico…
21/11/2025 - El Santo Padre León XIV recibió este viernes 21 de noviembre al presidente de la República Democrática de…