León XIV iniciará su viaje apostólico a Turquía con foco en la paz y el ecumenismo

martes, 25 de noviembre de 2025

Fuente: @VaticanMedida

25/11/2025 – El Papa León XIV se prepara para su primer viaje apostólico a Turquía y Líbano, del 27 al 30 de noviembre, una visita cargada de un profundo significado ecuménico y un mensaje de paz para la región. Monseñor Vartan Kazandjian, coordinador del viaje apostólico en Estambul, ha compartido detalles organizativos, señalando la gran expectativa que ha generado la visita.

Según informa Vatican News, un momento crucial del viaje será el encuentro con la comunidad católica local durante la Misa programada en el Volkswagen Arena de Estambul el sábado 29. Monseñor Kazandjian reveló la entusiasta participación de la juventud: «Más de 120 jóvenes se han inscrito para la celebración con el objetivo de trabajar por la paz. Queremos que la celebración se convierta en un momento fundacional para un movimiento juvenil por la paz». Esta presencia juvenil, unida a un gran coro interdenominacional, subraya el deseo de la comunidad cristiana de que el Pontífice sea la «mayor voz por la paz en el mundo de hoy».

La agenda del Papa León XIV resalta la dimensión ecuménica de su visita. El 28 de noviembre, se celebrará un encuentro de oración en İznik (antigua Nicea) para conmemorar el 1700 aniversario del Concilio de Nicea. A este evento asistirán representantes de veinte comunidades cristianas, incluyendo la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa Griega y varias comunidades evangélicas y protestantes. El viaje busca, por lo tanto, reforzar la unidad de los cristianos a partir de la fe común proclamada en el Concilio.

El compromiso ecuménico continuará el domingo 30 de noviembre, con una visita al Patriarcado Apostólico Armenio de Turquía y, posteriormente, un encuentro con Su Santidad Bartolomé I en el Patriarcado Ecuménico. Esta secuencia de reuniones subraya la importancia del diálogo interconfesional para la Iglesia. La visita se enfoca en que la presencia del Santo Padre dé «muchos frutos» y consolide la esperanza de que la fe se traduzca en reconciliación y paz global.

Fuente: Vatican News.