León XIV: la familia, motor de esperanza y bienestar social

viernes, 24 de octubre de 2025

Fuente: @VaticanMedia

24/10/2025 – El Papa León XIV ha reafirmado con vigor el papel fundamental de la familia como núcleo de esperanza y renovación para la sociedad, y no como una carga. Al recibir en audiencia a docentes y alumnos del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia, el Pontífice destacó que la Iglesia está llamada a «sostener, defender y promover a la familia, sobre todo mediante un estilo de vida coherente con el Evangelio». Esta visión, cuya fuente es Vatican News, orienta los estudios del Instituto hacia el bien de los novios, los esposos y sus hijos, que son «siempre promesa de una humanidad renovada por el amor».

El Obispo de Roma señaló que la calidad de una nación está directamente relacionada con el apoyo que ofrece a sus familias. «La calidad de la vida social y política de un país se mide, en gran parte, por la manera en que permite a las familias vivir bien, disponer de tiempo para sí mismas y fortalecer los vínculos que las unen», afirmó León XIV. El Pontífice hizo un llamado a revertir la tendencia social que prioriza la productividad sobre las relaciones humanas, urgiendo a «devolver tiempo y espacio al amor que se aprende en la familia, donde nacen las primeras experiencias de confianza, de don y de perdón que tejen el entramado de la vida social».

Un punto central en el discurso del Papa fue la necesidad de devolver la plena dignidad a la maternidad. Recordando palabras de su predecesor, el Papa Francisco, León XIV afirmó que «La vida humana es un don y debe ser siempre acogida con respeto, cuidado y gratitud». Frente a la realidad de las madres que viven la maternidad en soledad, el Santo Padre reclamó un compromiso constante de la comunidad civil y eclesial, que debe traducirse en «políticas que aseguren condiciones de vida y de trabajo dignas» y un acompañamiento pastoral cercano. Enfatizó que «la maternidad y la paternidad, así protegidas, no son una carga para la sociedad, sino una esperanza que la fortalece y la renueva».

El compromiso del Pontificio Instituto Juan Pablo II, según el Papa, consiste en la investigación y el testimonio compartido de la verdad, integrando el estudio de la familia con la Doctrina Social de la Iglesia. León XIV subrayó la importancia de que la teología dialogue con otras disciplinas, abriendo nuevos campos de investigación. Animó a los académicos a mantener una «perspectiva pastoral y la atención a las heridas de la humanidad», como lo había solicitado el Papa Francisco, para responder a los desafíos que llevan a que, en muchas regiones, se rechace el matrimonio.

Finalmente, el Papa instó a la comunidad académica a seguir el camino sinodal, una práctica que la familia, a pesar de sus sufrimientos, enseña de forma natural. Las familias, concluyó, «son un lugar privilegiado para aprender y experimentar las prácticas esenciales de una Iglesia sinodal», y de ellas «tenemos mucho que aprender… sobre la transmisión de la fe, la oración cotidiana, la educación en el amor y la paz». De esta forma, el estudio de la vida familiar no es solo una disciplina teológica, sino una fuente de sabiduría que «precede a nuestro estudio y lo ilumina».

Fuente: Vatican News.