León XIV: los santos son «testigos del amor de Cristo» y faros de la fe

lunes, 20 de octubre de 2025

20/10/2025 – Ante una Plaza de San Pedro colmada por unos 55.000 fieles, el Papa León XIV canonizó a siete nuevos santos en una solemne Misa celebrada el 19 de octubre. Los nuevos beatos elevados a los altares incluyen a mártires, misioneras, fundadoras de congregaciones y laicos comprometidos con los más necesitados. El Pontífice, en su homilía, presentó a estos nuevos intercesores como «fieles amigos de Cristo» y auténticos «testigos del amor del Padre».

Los nuevos santos, procedentes de diversas partes del mundo, demuestran que la santidad no es un privilegio de pocos, sino una vocación universal. Entre ellos se encuentran el catequista papú Pedro To Rot y el arzobispo armenio Ignacio Choukrallah Maloyan, ambos mártires de la fe. También fueron canonizadas las fundadoras religiosas María Troncatti (salesiana italiana), Vicenza María Poloni (italiana) y Carmen Rendiles Martínez (venezolana). Finalmente, los laicos Bartolo Longo y José Gregorio Hernández Cisneros, ambos venezolanos, fueron reconocidos por su profunda devoción y servicio a los pobres.

Al reflexionar sobre el Evangelio del día, León XIV centró su mensaje en la fe y la oración, pilares esenciales de la vida cristiana. Se detuvo en la pregunta de Jesús: «Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe en la tierra?». El Papa explicó que la fe es «el vínculo de amor entre Dios y el hombre» y lo más valioso a los ojos del Señor, pues una tierra sin fe, advirtió, estaría habitada por «hijos que viven sin Padre».

Según Vatican News, León XIV señaló que la fe es la única que permite esperar la salvación y dota de sentido a los bienes materiales y culturales. Por ello, instó a los fieles a no cansarse de rezar, pues «así como la respiración sostiene la vida del cuerpo, la oración sostiene la vida del alma». La fe, insistió, debe ser alimentada constantemente, ya que es «esta fe la que sostiene nuestro compromiso por la justicia, precisamente porque creemos que Dios salva el mundo por amor».

A partir de la parábola de la viuda insistente, el Pontífice expuso la necesidad de la perseverancia en la oración, especialmente durante la prueba. Frente a las tentaciones de dudar de la justicia de Dios o de pretender que Él actúe según nuestros deseos, León XIV propuso el ejemplo de Cristo en su Pasión: «Hágase tu voluntad». Esta actitud, recordó, nos libera de la soberbia y nos invita a confiar en la voluntad del Padre.

Para finalizar, el Papa destacó que la cruz de Cristo revela la justicia de Dios como perdón y misericordia. Afirmó que «cuando estamos crucificados por el dolor y la violencia… Cristo ya está allí, en la cruz por nosotros y con nosotros». Concluyó el Obispo de Roma advirtiendo que «quien no acoge la paz como un don, no sabrá donarla», y que es la fe la que capacita a la Iglesia para ser testigo del amor de Cristo en el mundo.

Fuente: Vatican News.