16/10/2025 – En el marco del Día Mundial de la Alimentación y del 80° aniversario de la FAO, el Papa León XIV visitó la sede central del organismo en Roma. Durante su discurso, según informó Vatican News, el Pontífice hizo un llamado enérgico a la comunidad internacional para movilizarse y erradicar el hambre, que calificó como «un fracaso colectivo, extravío ético y culpa histórica». León XIV enfatizó que la lucha contra el hambre es una responsabilidad compartida que debe interpelar a todos. «Quien padece hambre no es un extraño. Es mi hermano y he de ayudarlo sin dilación alguna», sostuvo el Papa, subrayando que las cifras de malnutrición no son solo estadísticas, sino vidas «truncadas».
El Papa León XIV firma el libro de honor en su visita a la sede de la FAO (@Vatican Media)
El Santo Padre condenó el uso del hambre como arma de guerra, describiendo esta práctica como un «crimen de guerra». Advirtió que el silencio de quienes mueren por inanición «grita en la conciencia de todos», aunque muchas veces sea ignorado. En su intervención, el Pontífice lamentó que los acuerdos internacionales se olviden en los conflictos actuales y urgió a fortalecer el compromiso para remediar este escándalo que atenta contra la dignidad humana. «El hambre no es el destino del hombre sino su perdición», afirmó, instando a la comunidad global a no detenerse en la simple resolución de un problema, sino a ir más allá.
El Papa León XIV pronuncia su discurso en la FAO el Día Mundial de la Alimentación 2025 (@Vatican Media)
León XIV también criticó las paradojas del sistema económico global, donde se desperdician millones de toneladas de alimentos mientras millones de personas no tienen acceso a una nutrición adecuada. Cuestionó cómo explicar «las desigualdades que permiten a unos pocos tenerlo todo y a muchos no tener nada», y pidió a los líderes políticos superar el paradigma que antepone el beneficio económico a la persona. «Los eslóganes no sacan de la miseria», declaró, e instó a garantizar la seguridad alimentaria, el acceso a los recursos y el desarrollo rural sostenible. Además, destacó el rol de la mujer en esta lucha, a quien consideró «arquitecta silenciosa de la supervivencia».
Finalmente, el Papa amplió su llamado a una reflexión sobre las crisis humanitarias en diversas partes del mundo, señalando que «la comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado». Advirtió que la inacción nos convierte en «cómplices de la injusticia». El Pontífice hizo un llamado a replantear los estilos de vida y prioridades globales para construir una sociedad más justa y solidaria, y exhortó a la comunidad internacional a deshacerse de la apatía que normaliza el hambre. Aludiendo a las palabras de Jesús, concluyó con un mensaje de esperanza y coraje para quienes trabajan en la FAO: «Hambre tiene muchos nombres y pesa sobre toda la humanidad».
Fuente: Vatican News.
13/10/2025 - Con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebrará el 19 de octubre, el Papa…
16/10/2025 - En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la…
13/10/2025 - Al concluir la misa por el Jubileo de la Espiritualidad Mariana, el Papa León XIV dirigió el rezo…
14/10/2025 - Una nueva institución dedicada al análisis de la doctrina social de la Iglesia en Florencia, Italia, ha recibido…
15/10/2025 - Con información de Vatican News, compartimos las reflexiones del Papa León XIV dirigidas a la Federación de Monjas…