León XIV subraya la protección de menores como un imperativo evangélico

viernes, 24 de octubre de 2025

Monseñor Luis Manuel Ali Herrera, Secretario de la Pontificia Comisión para la Tutela en Filipinas (@VaticanMedia)

24/10/2025 – El Papa León XIV envió un mensaje a la Conferencia Nacional sobre la Protección de Menores que se lleva a cabo en Clark-Angeles, Filipinas, hasta el 24 de octubre. El encuentro, organizado por la Oficina Episcopal para la Protección de Menores y Personas Vulnerables de los obispos locales, busca implementar políticas y prácticas que garanticen la seguridad en la Iglesia. Según la información de Vatican News, el Pontífice ha querido alentar el trabajo de los más de 300 delegados reunidos, que incluyen figuras eclesiásticas y expertos de la región.

En su mensaje, el Santo Padre hizo un llamado a la acción y a la implementación de medidas concretas de seguridad. León XIV expresó su esperanza de que los esfuerzos de la Conferencia impulsen la aplicación de “políticas y prácticas esenciales que garanticen la transparencia en la tramitación de los casos” y fomenten “una cultura de prevención” para proteger a los más vulnerables. Este compromiso con la transparencia y la prevención se considera fundamental para superar los dolorosos fracasos del pasado en el ámbito de la tutela.

El Papa enfatizó la responsabilidad de cada espacio eclesial en el cuidado de los más pequeños. Alentó a la Iglesia en Filipinas en su esfuerzo por inculcar una cultura de seguridad a través de programas como el «Instituto Católico de Protección», enfocado en la educación, la formación y el apoyo a las víctimas. El mensaje de León XIV es claro al afirmar que “toda parroquia y actividad pastoral debe ser un espacio para glorificar a Dios y cuidar de los demás, especialmente de los niños y las personas vulnerables”.

Finalmente, el mensaje pontificio se inscribe en un “camino de esperanza y compasión” que debe guiar a toda la Iglesia. En palabras de monseñor Luis Manuel Ali Herrera, Secretario de la Pontificia Comisión para la Tutela, la protección no debe ser vista solo como una obligación administrativa, sino como un “imperativo teológico, un mandato evangélico”. El enfoque, como reitera León XIV, debe estar centrado en las víctimas y en priorizar su seguridad y bienestar.

Fuente: Vatican News.