28/10/2025 – El Papa León XIV firmó en la tarde del 27 de octubre la carta apostólica «Trazando nuevos mapas de esperanza» en la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, coincidiendo con la celebración de los 60 años de la declaración conciliar «Gravissimum Educationis» de San Pablo VI. La información, difundida por Vatican News, detalla que la firma se realizó antes de presidir una Santa Misa con estudiantes de las Universidades Pontificias. Este nuevo documento pontificio busca ser un faro para el futuro de la educación, invitando a una reflexión profunda sobre el rol de las instituciones académicas.
En su homilía, que inauguró el Jubileo de la Educación, el Pontífice instó a la comunidad universitaria a buscar en el estudio y la investigación una «visión de conjunto» y una perspectiva renovada. Subrayó la necesidad de que la experiencia formativa prepare a los estudiantes a ser «capaces de hablar, relatar, explorar y proclamar las razones de la esperanza que nos habita» y les ayude a ser «hombres y mujeres nunca egocéntricos, sino siempre de pie». El Papa destacó que la educación es un «verdadero acto de amor» y que la tarea de las universidades es «saciar el hambre de verdad y de sentido», ya que sin ellos, «se puede caer en el vacío e incluso morir».
El Santo Padre reflexionó sobre el Evangelio de la curación de la mujer encorvada, usándola como metáfora de la ignorancia o el encierro espiritual. Según explicó, la mujer estaba «encerrada en sí misma» e incapaz de «ver más allá». Esta condición es similar a la situación de quienes son incapaces de trascender sus propias ideas y esquemas. En este contexto, León XIV afirmó una idea central sobre la limitación humana: «Cuando el ser humano es incapaz de ver más allá de sí mismo, de su propia experiencia, de sus propias ideas y convicciones, de sus propios esquemas, entonces se mantiene prisionero, permanece esclavo, incapaz de madurar un juicio propio.»
Frente a este encierro, el encuentro con Cristo y la gracia sanadora abren el horizonte. El Pontífice señaló que la sanación consiste en acoger los aspectos fundamentales de la vida y el conocimiento, lo que permite mirar la realidad «con un horizonte más amplio». La esperanza surge cuando se puede alzar la mirada y ver de una manera nueva. De aquí la importancia de la fe, ya que «Esto sucede especialmente cuando encontramos a Cristo en nuestra vida: nos abrimos a una verdad capaz de cambiar la vida, de distraernos de nosotros mismos, de sacarnos de nuestro encierro.»
León XIV enfatizó que la gracia del estudiante, investigador o erudito es precisamente la de una «mirada de conjunto, una mirada capaz de abarcar el horizonte, de ir más allá». Quienes se dedican al estudio deben ser aquellos «que no simplifican las cuestiones, que no temen las preguntas, que vencen la pereza intelectual y, así, derrotan también la atrofia espiritual». El Papa hizo un llamado a rechazar «toda lógica parcial», ya que la Iglesia necesita esta «mirada integradora» para afrontar los desafíos contemporáneos, donde, lamentablemente, se es «incapaz de recuperar una visión de conjunto».
Finalmente, el Pontífice exhortó a los estudiantes y docentes a no separar el trabajo intelectual de la vida espiritual, siguiendo el ejemplo de grandes figuras de la Iglesia. Esta unidad es crucial para que la formación no sea un «ejercicio intelectual abstracto», sino una fuerza que «se convierta en una realidad capaz de transformar la vida, de hacernos profundizar en nuestra relación con Cristo» y de convertirlos en «testigos audaces del Evangelio en la sociedad». La educación, vista así, revela el «proyecto de amor» que Dios tiene para la humanidad, descubriendo que no se está «arrojado al mundo por casualidad».
Fuente: Vatican News.
21/10/2025 - El Papa León XIV recibió a la comunidad del Pontificio Colegio Portugués de Roma con motivo de su…
21/10/2025 - El Papa León XIV se unió a la conmemoración del décimo aniversario de la canonización de Luis y…
20/10/2025 - El Aula Pablo VI del Vaticano acogió a los participantes en el Jubileo de los Romaníes, Sinti y…
20/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a los miembros de la Consulta nacional antiusura "San Juan Pablo…
20/10/2025 - Ante una Plaza de San Pedro colmada por unos 55.000 fieles, el Papa León XIV canonizó a siete…