02/10/2016 – Marguerite Barankitse es el nombre de una refugiada de Burundi que vive actualmente en Rwanda adonde llegó huyendo de la persecución en su país. En el encuentro ecuménico en el Malmo Arena en Suecia, esta madre cristiana pidió a los presentes compartir su “locura” del amor por los más vulnerables lo que generó la alegría del Papa Francisco.
Barankitse compartió su dolorosa experiencia en Burundi que ha sufrido “muchas masacres desde 1962”.
“Como madre y cristiana, decidí rechazar esa situación y decidí crear en 1993 una asociación ‘Casa de paz’ para recibir a todos los niños que sufren, pero todos me decían “¿estás loca? ¿Qué estás haciendo? No tienes dinero”.
“No olviden que el primer loco fue Jesús, en la cruz. Durante 22 años luché, nadie entendía. ¿Cuál es tu plan? Amor ¿tu estrategia? Amor. No quiero hacer una congregación, quiero hacer una nueva generación que derrote la violencia en el país. Esos miles de niños crecieron y se hicieron médicos, ingenieros, abogados y algunos de ellos se convirtieron en mis colegas, como el director ejecutivo de mi organización».
«Es la victoria del amor sobre el odio”, relató.
El año pasado volvió la violencia a Burundi y Marguerite debió huir: “huí con mi tesoro, el amor. He creado otra vez en Ruanda, algo para ayudar a estos jóvenes que son nuestra riqueza, por favor acepten ser locos como yo. ¿Lo aceptan? Acéptenlo. Acepten al Señor, acepten estas vocaciones únicas”. Lo dicho por la mujer alegró visiblemente al Pontífice.
En su discurso luego de escuchar el testimonio de Marguerite y otras 3 personas más, el Papa Francisco dijo a la mujer: “lo que tú consideras como una misión, ha sido una semilla que ha generado abundantes frutos, y hoy, gracias a esta semilla, miles de niños pueden estudiar, crecer y recuperar la salud. Portale al futuro”.
“Te doy las gracias por el hecho de que ahora, incluso en el exilio, sigues comunicando un mensaje de paz. Has dicho que todos los que te conocen piensan que lo que haces es una locura. Por supuesto, es la locura del amor a Dios y al prójimo”, agregó.
Ojalá, exhortó Francisco, “que se pudiera propagar esta locura, iluminada por la fe y la confianza en la Providencia. Sigue adelante y que esa voz de esperanza que escuchaste al inicio de tu aventura continúe animando tu corazón y el corazón de muchos jóvenes”
Fuente: AciPrensa
07/11/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a los miembros de la Fundación Internacional Religión y Sociedad en…
07/11/2025 - El Papa León XIV envió un videomensaje a los participantes de la VII Conferencia Nacional sobre Adicciones, que…
03/11/2025 - En la Solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, el Papa León XIV presidió la Santa…
03/11/2025 - Tras el rezo del Ángelus, el Papa León XIV expresó su profundo pesar y preocupación por los conflictos…
10/11/2025 - El Papa León XIV mantuvo un encuentro "profundo y doloroso" con quince personas procedentes de Bélgica, víctimas de…