A través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es enviado el 1 de agosto, el Santo Padre advirtió que “tratar de asegurar la estabilidad y la paz mediante un falso sentido de seguridad y un ‘equilibrio del terror’ lleva inevitablemente a relaciones envenenadas entre los pueblos y obstaculiza el diálogo”.
El uso de #ArmasNucleares, así como su posesión, es inmoral. Tratar de asegurar la estabilidad y la paz mediante un falso sentido de seguridad y un “equilibrio del terror” lleva inevitablemente a relaciones envenenadas entre los pueblos y obstaculiza el diálogo. #NPTRevCon — Papa Francisco (@Pontifex_es) August 1, 2022
El uso de #ArmasNucleares, así como su posesión, es inmoral. Tratar de asegurar la estabilidad y la paz mediante un falso sentido de seguridad y un “equilibrio del terror” lleva inevitablemente a relaciones envenenadas entre los pueblos y obstaculiza el diálogo. #NPTRevCon
— Papa Francisco (@Pontifex_es) August 1, 2022
El Papa escribió este mensaje con ocasión de la décima reunión para la no proliferación nuclear que se lleva a cabo en la sede de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
El TNP (Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares) es un tratado internacional cuyo objetivo es prevenir la propagación de las armas nucleares y la tecnología armamentística, promover la cooperación y la utilización de energía nuclear con fines pacíficos e impulsar el objetivo de lograr el desarme nuclear.
Es impulsado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que es el centro que “tiene por objeto promover la utilización de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y en condiciones de seguridad tecnológica y física”.
El actual director de la OIEA (más conocida por sus siglas en inglés IAEA) es Rafael Mariano Grossi.
En noviembre de 2019, el Papa Francisco visitó el Epicentro de la Bomba Atómica arrojada el 9 de agosto de 1945 en Nagasaki (Japón) y pidió oraciones “por la conversión de las conciencias y por el triunfo de una cultura de la vida, de la reconciliación y de la fraternidad. Una fraternidad que sepa reconocer y garantizar las diferencias en la búsqueda de un destino común”.
Días después, al volver de Japón hacia Roma, el Papa dijo en la rueda de prensa que “la inmoralidad del uso de las armas nucleares debe estar en el Catecismo de la Iglesia Católica”.
28/04/2025 – El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión…
29/04/2025 – En la sexta reunión de los cardenales reunidos con vistas a la elección del sucesor de Francisco, el…
29/04/2025 – Al presidir la cuarta Misa de Novendiales en memoria del Papa Francisco, el cardenal Gambetti recuerda a los…
30/04/2025 – En la plenaria extraordinaria en el Palacio de Cristal de Nueva York, el arzobispo Observador de la Santa…
30/04/2025 – En un comunicado de la Santa Sede se enfatizó la importancia de la oración de los fieles para…